California, Estados Unidos.- Raúl Jiménez se perfiló con sangre fría para anotar su segundo gol de penal en el segundo minuto del tiempo de descuento de la segunda mitad de la gran final, y la selección de México venció el domingo 2-1 a Panamá para ganar el torneo de la Liga de Naciones de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) por primera vez en su historia.
Jiménez, el delantero del Fulham de 33 años, dominó la semana en el SoFi Stadium con los cuatro goles de México en los dos partidos de El Tri. Anotó con un cabezazo a los ocho minutos contra Panamá, y finalmente cobró el penal otorgado cuando el defensa José Córdoba tocó la pelota con su brazo inexplicablemente extendido mientras la perseguía en el minuto 90. Adalberto Carrasquilla anotó de penal en el tiempo de descuento de la primera mitad para Panamá, que protagonizó una dramática victoria por 1-0 sobre el anfitrión Estados Unidos el jueves por la noche para llegar a la final.
Te podría interesar
Eeeeel grito
El partido por el campeonato se suspendió brevemente a falta de 10 minutos para el final del tiempo reglamentario después de que una gran parte de la ruidosa multitud de 68 mil 212 personas gritara repetidamente el insulto homofóbico en español que se usa comúnmente en los partidos mexicanos, tanto extranjeros como nacionales, a pesar de los intentos de varios organismos rectores por erradicarlo. Los jugadores se tomaron un descanso para beber agua mientras aparecían mensajes anti-insultos en el marcador y en el sistema de megafonía.
Dejando a un lado el mal comportamiento, México se siente como en casa en el estadio palaciego de los Rams de Los Ángeles, o en cualquier lugar del sur de California, donde El Tri invariablemente atrae a multitudes alborotadoras y adoradoras. México también ganó la Copa Oro de la Concacaf 2023 en SoFi, venciendo a Panamá 1-0 con un gol tardío de Santi Giménez. Estados Unidos había ganado las tres primeras ediciones de este torneo, que reúne a las naciones de Norte, Centroamérica y el Caribe.
Pero con Jiménez en forma dominante, México dio un paso al frente para reclamar este trofeo.
Con todo al ataque
Jiménez jugó junto a Giménez en las semifinales y finales de la Liga de Naciones, con el entrenador Javier Aguirre usando una alineación agresiva para crear ofensiva. Funcionó espléndidamente gracias a Jiménez, quien solo necesitó unos minutos para poner a México en la cima en la final. Después de que Roberto Alvarado puso un centro largo y hermoso al área, Jiménez superó a un defensor y rebotó en un cabezazo que desató una celebración estridente en SoFi.
Panamá dominó la posesión y generó más intentos de tiro en la primera mitad, y finalmente valió la pena cuando la revisión de video determinó que el defensa central Johan Vásquez cometió una falta en el área penal de México poco antes del medio tiempo. Carrasquilla apenas sacó su disparo por encima de las piernas del portero Luis Malagón para empatar.
Fuente: Tribuna