ESTADOS UNIDOS

Caín Velásquez, excampeón de la UFC y de la lucha libre mexicana, recibe 5 años de cárcel

El peleador fue arrestado hace 3 años tras intentar asesinar a un hombre, quien habría abusado del hijo de Velázquez en Estados Unidos

Caín Velásquez participó en la UFC y en la Lucha Libre
Caín Velásquez participó en la UFC y en la Lucha LibreCréditos: Internet
Escrito en DEPORTES el

Los Ángeles, Estados Unidos.- El excampeón de peso completo de la UFC, Caín Velásquez, fue condenado a 5 años de prisión tras ser declarado culpable de intento de homicidio, en un caso que ha generado un intenso debate público. Este episodio, ocurrido en el año 2022, marcó un giro inesperado en la trayectoria de una de las figura emblemática de las artes marciales mixtas y también de la lucha libre.

Los hechos se desencadenaron cuando Velásquez, impulsado por la indignación y el dolor, emprendió una persecución vehicular y disparó un arma de fuego contra Harry Goularte, acusado de abusar de su hijo de 4 años. Según informes, Goularte había sido liberado bajo fianza, lo que desató la furia del expeleador. En un acto de desesperación, Velásquez siguió el vehículo en el que viajaba Goularte y abrió fuego.

Aunque no logró herirlo, el padrastro de Goularte resultó lesionado en el incidente. Durante el proceso judicial, la defensa argumentó que Velásquez actuó bajo una carga emocional extrema, impulsado por la necesidad de proteger a su familia. Su abogado espera que el tiempo que ya pasó en prisión y bajo arresto domiciliario con monitoreo de tobillo sea tomado en cuenta, reduciendo su sentencia efectiva a 1 año.

De los orígenes humildes a la cima de la UFC

Nacido el 28 de julio de 1982 en Salinas, California, Caín Ramírez Velásquez es hijo de migrantes mexicanos. Su padre, Efraín Velásquez, emigró desde Sonora, México, y su historia de lucha y esfuerzo marcó profundamente a Caín. Orgulloso de su ascendencia, el peleador ha representado con honor a la comunidad mexicoamericana, incluso llevando un tatuaje en el pecho con la frase "Brown Pride".

Velásquez inició su camino en las artes marciales mixtas tras destacar en la lucha colegial. En 2008, debutó en la UFC y rápidamente alcanzó la élite. Con un historial de 14 victorias y 3 derrotas, se convirtió en el primer campeón de peso completo de ascendencia mexicana en la historia de la UFC. Su estilo implacable y resistencia lo hicieron una leyenda dentro del octágono.

La situación de Velásquez ha generado opiniones encontradas. Mientras algunos lo ven como un padre desesperado que actuó en defensa de su hijo, otros consideran que la ley debe aplicarse sin excepciones. Este juicio no solo ha puesto los reflectores sobre Velásquez, sino también sobre un sistema judicial que muchos critican por no brindar suficiente protección a las víctimas de abuso sexual.