Ciudad Obregón, Sonora.- Con intensos trabajos de semanas, muchos sacrificios y una enorme cantidad de ilusiones, es como subirán al ring cada uno de los pugilistas sonorenses que verán actividad en el Macro Regional de Boxeo 2025, que se celebrará en Tijuana.
Un total de 38 jovencitos representarán al estado en el importante torneo que se realizará del 27 al 3 de abril en el Centro de Alto Rendimiento de dicha ciudad fronteriza. Cada uno de los pugilistas que portarán los colores de Sonora buscarán subir al podio y obtener su boleto a los Juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2025.
Te podría interesar
Ya viajan
Los ocho representantes del municipio de Cajeme partieron este martes después de mediodía a la capital del estado, en donde se concentraron junto con el resto de sus compañeros para afinar los últimos detalles. Tanto los pugilistas como el staff de entrenadores se reunieron en el Centro de Usos Múltiples (CUM), de Hermosillo, lugar en donde subieron al camión y viajaron a la ciudad de Tijuana.
De acuerdo con la documentación oficial, la Comisión del Deporte del Estado de Sonora (Codeson) estableció que, se hará cargo de los gastos de logística de los competidores de la entidad como lo son; el traslado al evento, hospedaje, alimentación y servicio médico.
Tanto Hermosillo, como Cajeme son los municipios que más representantes tendrán en el Macro Regional de Boxeo. En el caso de los de la ‘Ciudad del Sol’, tendrán 16 pugilistas en acción, figurando en la lista atletas como; Axel López, Marco Vázquez, Lizeth Gutiérrez y Odaliz Corzo. Mientras que los de Ciudad Obregón son segundos con siete, de los cuales destacan; Alejandro Cerecer, Érick Servín y Laura Aldaba.
Por otra parte, ciudades como Caborca (5), Nogales (2) y Cananea (2) también contarán con representantes en el evento. El objetivo para conseguir el tan deseado boleto al nacional no será nada sencillo, pues Sonora competirá ante los estados de; Sinaloa, Baja California Sur y Norte. Además de Nuevo León, Chihuahua, Tamaulipas, Durango y Coahuila.
Los jovencitos estarán supervisados por siete entrenadores y elementos de la Federación Sonorense de Boxeo, además del delegado del estado, Abel Medina, quienes también intentarán poner en lo más alto al estado.
Fuente: Tribuna.