Boston, Estados Unidos.- El mexicano Donovan Carrillo vivió momentos de angustia, pues no tuvo el mejor inicio en el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico ISU 2025, ya que sufrió una caída en la pista mientras realizaba su rutina. Todo parece indicar que el representante mexicano lucía bastante nervioso los primeros segundos de su presentación, es así que finalmente ocurrió el terrible incidente que le provocó una sanción por parte de los jueces, quienes le dieron un total de 71.55 unidades, quedando por tal motivo en el cuarto sitio.
Por lo tanto, Carrillo tendrá que esperar hasta que finalice la competencia para saber si logró el objetivo de obtener su boleto a los Juegos Olímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026. Hasta el momento de la elaboración de esta nota se desconoce por completo la postura del tapatío. Quizás no sea posible que clasifique para la competición deportiva, puesto que requería quedar en la posición 24 y lo que obtuvo fue la 27.
Te podría interesar
- Donovan Carrillo
Donovan Carrillo sigue haciendo historia; está en la gran final del Campeonato Cuatro Continentes
- Donovan Carrillo
Donovan Carrillo conquista Alemania: se queda con la plata en el Bavarian Open
- París 2024
¿Cuál es la razón por la que Donovan Carrillo, patinador mexicano, no irá a París 2024?
"Con pasión y entrega, Donovan Carrillo obtuvo 71.55 puntos en el programa corto del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico sobre Hielo en Boston, ubicándose en el puesto 27. Se quedó cerca del boleto a Milano-Cortina 2026, pero tendrá otra oportunidad en el Preolímpico de China en septiembre", publicó la tarde de este 27 de marzo a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter) el Comité Olímpico Mexicano (COM).
Aunque todavía hay esperanzas porque Carillo tendrá su última oportunidad en el Preolímpico que se celebrará del 17 al 21 de septiembre de este año en China. No obstante, la situación puede ser un golpe duro para Donovan porque es de conocimiento público que se estuvo preparando desde hace más de un año en Toronto, esto con la ayuda de los entrenadores Jonathan Mills y Myke Gillman.
Finalmente, es necesario mencionar que el originario de Guadalajara hizo historia al ser el primer mexicano en llegar a una final olímpica en esta disciplina, en Beijing 2022. Además, desde el 2019 es el único patinador mexicano capaz de aterrizar el triple axel en una competición oficial Unión Internacional de Patinaje sobre Hielo (ISU). A su vez, en el 2021, se convirtió en el primer patinador mexicano en intentar un salto cuádruple en una competencia internacional (Challenge Cup).
Fuente: Tribuna