FAMOSOS

Oscar 2023: 'The Whale' está basada en una historia real aunque 'Chalie' nunca existió

El actor Brendan Fraser puede llevarse el Oscar a Mejor Actor por su papel en 'The Whale', cinta que además de estar en un libro y obra teatral, se basa en una historia real donde 'Charlie' nunca existió

'The Whale' está inspirada en una historia real pero su personaje principal es una ficción Créditos: Foto: Twitter
Escrito en FAMOSOS el

Ciudad de México.- Con la entrega de premios Oscar a la vuelta de la esquina, muchos expertos en el séptimo arte se preguntan quiénes serán los ganadores de cada una de las categorías, lo que lleva a apuntar a que Brendan Fraser será el que reciba la estatuilla dorada por su participación en la cinta The Whale, la cual es dirigida por Darren Aronofsky, cinta que ha estado desatando polémica por aquellos que celebran que se aborden este tipo de problemáticas en la pantalla grande, como por quienes rechazan la rama e incluso la califican de 'gordofóbica'.

Si todavía no has tenido la oportunidad de ver esta cinta, puede que en adelante te encuentres algún spoiler; sin embargo, la intensión es abordarla de una forma más general ya que se ha revelado, esta basada en una historia real aunque pese a sonar irónico, 'Charlie', personaje que interpreta Fraser, jamás existió, por lo que hay tintes de ficción que vuelven a este uno de los proyectos favoritos.

Brendan Fraser en 'The Whale'. Foto: Twitter 

La ballena, como se traduce en español, cuenta la historia de un hombre con obesidad mórbida que da clases vía remota a alumnos universitarios. Por si fuera poco, este sujeto además cuenta con el cuidado de una enfermera que no solo es su amiga, sino también hija de la expareja de 'Chalie', pues éste abandonó a su familia por entablar una relación homosexual, lo que a su vez lo ha alejado de su hija biológica quien dicho sea de paso, solo es cruel y muestra un gran resentimiento hacia su padre.

La persona detrás de este gran proyecto que se ha llevado ovaciones y buenas criticas es Samuel D. Hunter, escritor del libro y la obra teatral que inspiraron la cinta. El antes mencionado se ha descrito a sí mismo como un "gay de Idaho, que asistió a una escuela cristiana fundamentalista, luchó contra la depresión y se automedicó con comida desde el final de la adolescencia y los primeros años de los 20". Al desempeñarse como profesor en una escuela ubicada en New Jersey, le pidió a sus alumnos escribir un ensayo sobre la vida, algo que 'Charlie' también hace con sus alumnos.

Brendan Fraser y Samuel D. Hunter. Foto: Twitter 

La experiencia personal y la ficción se mezclan cuando Hunter plasma su depresión con uno de los trabajos que leyó, evento que lo orilló a crear el personaje de Brendan Fraser y con ello, lanzar una obra de teatro que conmovió a cientos de espectadores, lanzar el libro y ahora llevar la misma historia aséptico arte enfocada en "la tragedia del aislamiento y el valor redentor de la conexión humana".

Para poder ponerse en la 'piel de Charlie', Fraser atravesó por cuatro horas de maquillaje pues los expertos en caracterización debían poner al histrión famoso por cintas como George de la Selva o La Momia con 90 kilos extra. "Me permitió apreciar a quienes tienen cuerpos similares. Necesitas ser una persona increíblemente fuerte, tanto mental como físicamente, para poder habitar en esta condición física", expresó el actor tras relatar este largo proceso.

Fuente: Tribuna