MÉXICO

Desfile Militar: AMLO arremete contra la ONU y presenta propuesta de tregua ante la guerra

Previo al inicio del Desfile Militar de este 16 de septiembre, el presidente AMLO presentó su propuesta de tregua ante el conflicto bélico que azota al mundo; volvió a arremeter contra la ONU y las potencias mundiales

AMLO arremete contra la ONU y presenta propuesta de tregua ante la guerraCréditos: Internet
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- En medio de los festejos por el 212 Aniversario de la Independencia de México, el presidente de la República MexicanaAndrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó su propuesta de paz mundial y tregua de cinco años, para que los Gobiernos que tienen conflictos bélicos atiendan sus principales conflictos. Puntualizó que esta será llamada a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en este septiembre.

Previo al inicio del Desfile Militar de este 16 de septiembre del 2022, el presidente AMLO compartió un discurso en el que arremetió, de nueva cuenta, contra la ONU por la forma en la que han manejado el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. En esta misma intervención, también criticó a las potencias del mundo y detalló que fueron grupos de intereses los que llevaron a la guerra a las naciones ya mencionadas.

En la imagen, el presidente AMLO en el Desfile Militar de este viernes. Foto: Internet

Se trata de buscar con urgencia un acuerdo para detener la guerra en Ucrania, y lograr hacia adelante una tregua de cuando menos cinco años en favor de la paz entre todas las naciones para dedicar todo ese tiempo a enfrentar los grandes y graves problemas económicos y sociales que aquejan y atormentan a los pueblos del mundo", compartió el presidente AMLO este viernes 16 de septiembre.

La política es el único instrumento que tenemos para evitar la guerra, sin embargo, grupos de intereses situados en posiciones de poder gubernamental o económico se esmeran en conducir la política hacia el conflicto armado, y una vez cometido este error, en lugar de enmendarlo, opta por profundizarlo sin que les importa el sufrimiento que infringen a la humanidad ni el daño que causan al bienestar de las naciones y de las sociedades", agregó.

Como lo había mencionado en su conferencia de prensa matutina de hace unos días, este viernes el jefe del Ejecutivo Federal Mexicano detalló la propuesta que planteará ante la Asamblea General de Naciones Unidas, para que se detenga el conflicto en Ucrania y se busque una "tregua mundial" de cinco años. No obstante, López Obrador volvió a arremeter contra la ONU, ya que según él este evento que ha causado crisis económica y muerte se pudo haber evitado.

El presidente AMLO realizó pase de lista en el Zócalo. Foto: Internet

Habría que empezar por preguntarnos si no se pudo evitar la guerra y si la ONU y los políticos de las principales potencias no fallaron en la responsabilidad de promover el diálogo entre las partes para resolver pacíficamente la controversia. La ONU permanece inactiva y como borrada, presa de un formalismo y una ineficacia política que la deja en un papel meramente ornamental", expresó el presidente mexicano.

Más reprobable aún es el proceder de las principales potencias que de manera implícita se posicionan ante el conflicto solo para servir a sus intereses hegemónicos, por eso no puede evitarse la sospecha de que, aunque parezca perverso o increíble, esta guerra como muchas otras está siendo azuzada por los intereses de la industria bélica", agregó.

AMLO señaló que "el Gobierno de México propone que en lugar de alimentar esta dolorosa y absurda guerra se constituya de inmediato un Comité para el Diálogo y la Paz, integrado, si se acepta y hay voluntad de participar, por los jefes de Estado de la India y el Vaticano, así como el secretario general de la ONU, me refiero a Modi, al papa Francisco y António Guterres". Las primeras acciones buscarían un diálogo directo tanto con Zelenski, presidente de Ucrania, como Putin, el mandatario ruso.

Pensamos que de este modo se puede crear un ambiente de paz y tranquilidad para que los Gobiernos atiendan los lacerantes problemas de pobreza salud y violencia que se padecen en todos los continentes y hacer frente al fenómenos migratorio de una forma humanitaria y fraterna", puntualizó el presidente.

Sin paz no habrá ni crecimiento económico ni mucho menos justicia, gobernar no debe ser un ejercicio de hegemonía o de dominio, sino bienestar para los pueblos", agregó.

Presidente AMLO agradece a Fuerzas Armadas por lealtad

Asimismo, previo al inicio del desfile militar de este viernes 16 de septiembre, evento que forma parte de los festejos por el Día de la Independencia de México, el presidente López Obrador agradeció a las Fuerzas Amadas su lealtad a lo largo del sexenio, entre estas incluyó a la Guardia Nacional. Para que el evento arrancara, en punto de las 10:00 horas, tiempo local, AMLO pasó revista a los contingentes presentes en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México (CDMX).

Estuvo acompañado de los secretarios de la Defensa Nacional (Sedena)Luis Cresencio Sandoval, y de la Secretaría de Marina (Semar), José Rafael Ojeda Durán.

Fuente: Tribuna