MÉXICO

19-S: AMLO recuerda a las víctimas de los terremotos de 1985 y 2017 en CDMX e iza la bandera

El presidente AMLO realizó el izamiento de bandera en el Zócalo de la CDMX, en memoria de las víctimas mortales de los siniestros del 19 de septiembre (19-S) de 1985 y 2017

AMLO recuerda a las víctimas de los terremotos de 1985 y 2017Créditos: Internet
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- La mañana de este lunes 19 de septiembre del 2022 (19-S) se conmemora un año más de los terremotos de 1985 y 2017 que azotaron la Ciudad de México (CDMX). En este contexto, a tempranas horas, el presidente de la República MexicanaAndrés Manuel López Obrador (AMLO) encabezó una ceremonia para recordar a las víctimas mortales, a la par que izó la bandera en el Zócalo del Centro Histórico capitalino.

AMLO recuerda a víctimas de sismos en la CDMX. Foto: Internet

Para recordar a las miles de víctimas que dejaron los sismos del 19 de septiembre de 1985 y del 2017, el jefe del Ejecutivo Federal mexicano encabezó una ceremonia en la explanada del Zócalo de la CDMX, en la que se realizó el Izamiento de Bandera a media asta. Dicho evento arrancó poco después de las 07:00 horas, tiempo local, de este lunes, previo a la conferencia de prensa matutina.

En la ceremonia para recordar los 37 años del siniestro del 19 de septiembre de 1985 y del de esa misma fecha, pero del 2017, estuvieron presentes la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo; el secretario GobernaciónAdán Augusto López Hernández; los secretarios de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval y de Marina (Semar), José Rafael Ojeda Durán; de la secretaria de Seguridad y protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa; del comandante de Guardia NacionalLuis Rodríguez Bucio y del titular de la Cruz Roja MexicanaFernando Suinaga Cárdenas.

AMLO envía pésame a familiares de víctimas por terremotos en CDMX

Posteriormente, en la conferencia de prensa matutina de este lunes, efectuada desde el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, el presidente AMLO envió su pésame a quienes perdieron a algún ser querido en los terremotos de 1985 y 2017. En este mismo discurso, al recordar los lamentables hechos que ocurrieron en la capital y el centro de México, el mandatario recordó el heroísmo de muchos mexicanos que se solidarizaron y salvaron vidas.

Cabe recordar que el 19 de septiembre de 1985, el sismo ocurrió a las 7:19 horas, tiempo del centro de México, y tuvo una magnitud de 8.1 y con epicentro en el estado de Guerrero; este siniestro dejó 20 mil muertos, de los cuales la mayor parte fueron registrados en la capital de la República Mexicana. Años después, el 19 de septiembre pero de 2017, un terremoto de magnitud 7.1 y con epicentro entre Puebla y Morelos dejó 369 muertos, 228 de ellos de la capital.

Alerta: Se realizará Simulacro Nacional este lunes 19 de septiembre del 2022

Como parte de las conmemoraciones por estos dos sismos y como una forma para prevenir más muertes en futuros siniestros, este lunes 19 de septiembre en punto de las 12:19 horas, tiempo del centro de México, se realizará el Simulacro Nacional 2022. Se enviará una alerta de un temblor de magnitud 8.1 con epicentro a 42 kilómetros al noroeste de La Mira, Michoacán, es decir, a 400 kilómetros de la CDMX, y a una profundidad de 16 kilómetros.

Recuerda tomar este ejercicio con seriedad y seguir las indicaciones de las autoridades.

Fuente: Tribuna