MÉXICO

Caos en el AICM: Extrabajadores de Mexicana son desalojados; estaban en paro desde hace años

En 2010, Mexicana de Aviación se declaró en quiebra, dando pie a que los extrabajadores instalaran un plantón dentro del AICM, mismo que fue desalojado por elementos de la Marina

Desalojan a extrabajadores de Mexicana de Aviación de las instalaciones del AICM Créditos: Foto: Twitter @EsDeVoladaMX
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) acudieron la mañana de este viernes 2 de septiembre a las instalaciones de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) donde extrabajadores de Mexicana de Aviación tomaron los stands de dicha empresa desde 2010, fecha en que se declaró en quiebra derivando en un paro donde además de mostrar carteles para defender su causa, ofrecían servicios de cafetería a los viajeros que arrobaban a este punto.

Pese a tantos años de estar instalados en dicha terminal, durante la madrigada de este viernes el personal de la Asociación de Jubilados, Trabajadores y Extrabajadores de la Aviación Mexicana (AJTEAM) lamentó que luego del desalojo se quedaran "en total indefensión" pues además dejarían de percibir los recursos que les ayudaban a continuar con la protesta pues la mayoría de los trabajadores son fueron finiquitados por la empresa o incluso, tampoco se habló de una reubicación.

"La acción de desalojo llevada a cabo el día de hoy nos deja en total estado de indefensión, sin recursos para apoyar a nuestros compañeros y recursos para mantener la lucha jurídica", dijo el sindicato.

Foto: López-Doriga 

El movimiento de Mexicana de Aviación de declararse en bancarrota fue con la finalidad de entrar a un concurso mercantil para salvarse; no obstante, fue en 2014 cuando se hizo oficial al anuncio de bancarrota afectando a miles de trabajares quienes buscan que se haga justicia por los años que se desempeñaron en la misma, ya que basta recordar, después de la empresa Avianca, esta era la segunda más longeva de América Latina.

El pasado 21 de agosto del 2019, Andrea Manuel López Obrador mencionó durante su conferencia de prensa matutina que la intención de su administración era la de regresar las operaciones de esta empresa; incluso mencionó entonces que durante la gestión de Felipe Calderón los empresarios de Mexicana pidieron ayuda para salir avante pero esta no llegó, por lo que cabía la posibilidad que el Gobierno Federal actual la adquiriera aunque tampoco ha habido nada al respecto.   

 

Fuente: Tribuna