TREN INTERURBANO

Delfina Gómez destaca avances del Tren 'El Insurgente' y agradece a AMLO por construcción

Delfina Gómez y el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisaron los avances en la construcción del segundo tramo del tren interurbano 'El Insurgente'

Delfina Gómez y AMLO supervisan tren 'El Insurgente'Créditos: Especial
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- La segunda etapa del Tren “El Insurgente” ya está en marcha, por lo cual la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, se reunió junto con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en una jornada para supervisar los avances que se registran en la construcción del Tren Interurbano México-Toluca. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, también estuvo presente durante el recorrido de la estación Santa Fé.

A través de sus redes sociales, Andrés Manuel López Obrador compartió un video en el cual pueden observarse los avances en la construcción de los caminos para el tren, a través de un recorrido aéreo donde detalla puntos clave como la localización de las estaciones mientras que se pueden ver que hay algunos tramos ya finalizados y algunos más en construcción.

 “Avanza de manera satisfactoria para beneficio de los mexiquenses” , aseguró Delfina Gómez sobre la construcción del tren.

Delfina Gómez y AMLO supervisan tren 'El Insurgente', foto: especial

Con cuatro estaciones activas desde su inauguración el 15 de septiembre, este nuevo método de transporte realiza un viaje de 20 kilómetros en 20 minutos y une a cinco municipios bajo un costo de 15 pesos por viaje: Zinacantepec, Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma. En un inicio, este transporte operará con cuatro trenes, en un recorrido de 20 kilómetros en 14 minutos. Asimismo, se indicó que cada 10 minutos saldrá un tren de las terminales y dará servicio de las 6:00 de la mañana hasta las 11:00 horas.

Al finalizar este segundo esfuerzo, el Tren Interurbano recorrerá 58 kilómetros en tan solo 39 minutos y a las cuatro estaciones funcionales actualmente se le sumarán otras tres: Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio, correspondientes a la Ciudad de México. La obra fue heredada por la administración de Enrique Peña Nieto y, de acuerdo con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, la obra ferroviaria tendrá un costo total de 96 mil millones de pesos.

De acuerdo con la página de la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la Ciudad de México, habrá 30 trenes de cinco vagones, lo cual permitirá un aforo de 234 mil pasajeros diarios. Asimismo, señalan que entre los beneficios del Tren Interurbano México-Toluca se encuentra la disminución de accidentes viales en la autopista México-Toluca así como la disminución del tráfico vehicular así como ahorros por tiempos de viaje estimados en cuatro mil 400 millones de pesos.

Fuente: Tribuna