ALEJANDRO SOLALINDE

Padre Solalinde, firme ante amenazas y busca justicia para migrante torturado por agentes del INM

El religioso y el migrante buscan que el sistema legal responda a las violaciones a los derechos humanos cometidas en 'Las Agujas' y que se haga justicia después de una década de lucha.

Amenazan de muerte al Padre Alejandro SolalindeCréditos: Internet
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- El Padre Alejandro Solalinde, conocido por su incansable labor en defensa de los derechos de los migrantes, ha revelado que ha sido objeto de amenazas de muerte durante más de una década debido a su compromiso con el caso del nicaragüense Elvis Ariel Garay Lorio. Este migrante habría sido torturado y abusado sexualmente por personal del Instituto Nacional de Migración (INM) en la Estación Migratoria ´Las Agujas', durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Solalinde ha denunciado en sus redes sociales que las amenazas en su contra se intensificaron desde que comenzó a acompañar a Elvis, cuya primera audiencia está programada para el lunes 13 de noviembre. Según el religioso, le ofrecieron una suma considerable de dinero para que desistiera de seguir el caso, pero él y Elvis buscan justicia, no compensación financiera.

Leyenda

El caso, que se remonta a 2013, involucra no solo a agentes del INM sino también a elementos del Cuerpo de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAEM). A pesar de las amenazas y obstáculos, Solalinde y Elvis persisten en su búsqueda de justicia.

Elvis Ariel, como muchos migrantes, buscaba una vida mejor cuando dejó Nicaragua en 2013. Sin embargo, durante su paso por México, fue detenido injustamente en el Estado de México y trasladado a la Estación Migratoria en Iztapalapa. Aquí, según sus denuncias, fue sometido a vejaciones y abusos por parte del personal de seguridad.

Las acusaciones de Elvis incluyen malos tratos, abusos físicos y sexuales, así como explotación de mujeres detenidas en la estación migratoria. Durante los 45 días que estuvo detenido, Elvis fue testigo de diversas violaciones a los derechos humanos de los migrantes que, en su mayoría, terminan siendo deportados debido a la falta de oportunidades.

Tras ser abandonado en El Salvador, Elvis regresó a México, donde conoció al Padre Solalinde. Juntos, presentaron una denuncia que ha pasado por distintas instancias judiciales durante la última década. A pesar de las múltiples amenazas, Solalinde y Elvis persisten en su búsqueda de justicia.

Leyenda

El Padre Solalinde compartió en sus redes sociales la reciente amenaza de muerte recibida, señalando a posibles remanentes de Genaro García Luna y Enrique Peña Nieto como responsables. También hizo público el número de teléfono desde el cual se realizó la amenaza, instando a las autoridades a tomar cartas en el asunto.

El caso de Elvis Ariel es emblemático y ha llevado a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a emitir recomendaciones al INM por las irregularidades detectadas en la Estación Las Agujas. A pesar de la persistencia de Solalinde y Elvis, así como de otras organizaciones defensoras de derechos humanos, la situación de los migrantes en México sigue siendo una preocupación, con numerosos informes de abusos en centros de detención. Este 13 de noviembre, en la primera audiencia del caso, se espera que se reitere la demanda por justicia. 

 

Fuente: Tribuna