AMLO

AMLO responde acusaciones del 'Mini Lic' y niega toda relación con el crimen organizado

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó tener relaciones con el crimen organizado y defendió la legitimidad de su Gobierno

AMLO rechaza relación con el crimen organizadoCréditos: Especial
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a los señalamientos de que tanto él como el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) supuestamente tienen una relación con la delincuencia organizada, lo anterior como respuesta a las acusaciones de Dámaso López Serrano, mejor conocido como ‘El mini Lic’, quien fue miembro del Cártel de Sinaloa, lo que generó una fuerte polémica, sobre todo entre la oposición.

El exnarcotraficante tuvo una entrevista con el periodista Luis Chaparro, donde señaló que en la campaña presidencial de 2012 los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán habrían apoyado a López Obrador a través de la compra de votos; sin embargo, los esfuerzos no fueron fructíferos ya que el tabasqueño perdió la competencia y resultó ganador Enrique Peña Nieto, quien era candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Ahora, en su conferencia de prensa mañanera, el presidente respondió a los señalamientos y de inmediato los negó al asegurar que su victoria en las elecciones de 2018 fue gracias al apoyo de todos los mexicanos, ya que estaban cansados de la corrupción de las administraciones anteriores, sobre todo en la de Felipe Calderón. De esa manera acabó con las acusaciones en su contra, por lo que defendió la legitimidad de su administración.

“Nosotros no tenemos relaciones con organizaciones de la delincuencia organizada. Nunca hemos tenido relación. Nosotros llegamos aquí con el apoyo del pueblo, ni con el apoyo de la delincuencia organizada ni con el apoyo de la delincuencia de cuello blanco”, aseveró López Obrador.

AMLO responde al 'Mini Lic', foto: especial

AMLO arremete contra administración de Felipe Calderón y el “narcoestado”

Por otro lado, el jefe del Ejecutivo aseguró que en el Gobierno de Felipe Calderón reinó un “narcoestado”, debido a que el narcotraficante tenía el control del país y recordó el juicio en Estados Unidos (EEUU) de Genaro García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública (SSP) en aquella administración y fue declarado culpable de narcotráfico. Finalmente, el mandatario dejó claro que en el proceso electoral de 2024 no se va a permitir la irrupción de grupos criminales.

Fuente: Tribuna