CLIMA CDMX

¿Lloverá hoy en CDMX? Esto dice la Conagua y descarta contingencia ambiental este lunes 10 de abril

La Conagua advirtió sobre las temperaturas en la CDMX y la posible presencia de lluvias y tormentas eléctricas durante este 10 de abril

Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- Para el Valle de México se pronostica durante la mañana, ambiente fresco con cielo medio nublado, bancos de niebla en los alrededores de la región, incremento de nubosidad en la tarde, descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de lluvia y viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura mínima de 11 a 13 grados Celsius y máxima de 24 a 26 grados Celsius, y en Toluca, capital del Estado de México, mínima de 6 a 8 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados Celsius.

Se pronostica ambiente fresco al amanecer, con bancos de niebla en zonas que rodean al valle de México. Cielo medio nublado por la mañana con incremento de nubosidad por la tarde y noche con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm en 24 h), acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo en la Ciudad de México y en el Estado de México.

Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que, al amanecer, en la capital del país se pronostica ambiente fresco, con bancos de niebla en zonas que rodean al valle de México. Esperándose lluvias con posibles descargas eléctricas y granizo. Las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en la Ciudad de México y en el Estado de México.

  • Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 24 a 26 °C.
  • Temperatura mínima estimada al amanecer en la Ciudad de México: 11 a 13 °C.
  • Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h.
Clima en la CDMX, Foto: Especial

Clima en México

Para este lunes se pronostican lluvias puntuales intensas en regiones de Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Querétaro; fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de la Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Oaxaca y Zacatecas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Quintana Roo, Tabasco y Tlaxcala, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Campeche, Jalisco y Yucatán.

Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas y granizadas, y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Por otra parte, se estima que habrá viento de componente norte con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, (Oaxaca y Chiapas), y rachas de 40 a 60 km/h en Aguascalientes, Campeche, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Veracruz y Yucatán, y con posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.

Fuente: Tribuna