TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA

Tren Interurbano México-Toluca: ¿Cuáles son todas las estaciones? Este será el costo del viaje

El Tren Interurbano México-Toluca conectará la capital del Estado de México, con Observatorio, en la Ciudad de México en menos d e cuarenta minutos

Tren Interurbano México-TolucaCréditos: Especial
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- El Tren Interurbano México-Toluca es uno de los proyectos de movilidad más ambiciosos del país y está por concluir su construcción, lo que significa un cambio radical para los habitantes de la capital, quienes podrán llegar al corazón del Estado de México en menos de una hora. Con una longitud de 58 kilómetros, este tren conectará el municipio de Zinacantepec hasta la estación del Metro Observatorio en la capital del país.

Este tren tendrá 20 unidades con capacidad para 719 pasajeros cada una, por lo que los lugares no faltarán. Se prevé que para su año de inauguración este nuevo medio de transporte sea utilizado por 81 mil personas al día y el doble para 2045. De acuerdo con las autoridades mexiquenses, se espera que el 14 de septiembre inicie la primera etapa de operaciones en el tramo de Zinacantepec a Lerma, será un recorrido de 20 kilómetros que se recorrerá en 16 minutos y el tiempo entre trenes oscilará entre los 10 minutos.

El Tren Interurbano México-Toluca recorrerá todo el trayecto en menos de 40 minutos, pues a 160 kilómetros por hora, conectará Zinacantepec, en el Estado de México, con Observatorio, en la capital. Pero eso no es todo, pues además tendrá una conexión con la red de transporte público de la capital y los usuarios podrán abordar la Línea 3 del Cablebús en la estación Santa Fe, lo que garantiza una mayor accesibilidad.

Tren Interurbano México-Toluca, Foto: Especial

Tren Interurbano México-Toluca: ¿Cuántas estaciones tendrá?

  • Zinacantepec
  • Pino Suárez
  • Tecnológico
  • Lerma
  • Vasco de Quiroga
  • Santa Fe
  • Metro Observatorio

Por otro lado, el costo del pasaje del Tren Interurbano será de 40 pesos por viaje, según el plan original. Sin embargo, las autoridades no han confirmado oficialmente el precio del pasaje. A pesar de lo anterior, las autoridades no descartan un incremento, por lo que el costo oscilará entre los 40 y 80 pesos por persona, pues se tomarán en cuenta los gastos adicionales por las obras de este nuevo medio de transporte.

Por su parte, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, afirmó que el Tren Interurbano se sumará a la Red de Movilidad Integrada de la Ciudad de México, toda vez que convergerá con otros medios de transporte como Metro y Cablebús. "El Tren Interurbano se va a agregar a todo un Sistema de Movilidad Integrada de la Ciudad de México, junto con el Metro, Metrobús, RTP, Ecobici, Transportes Eléctricos, Cablebús, Trolebús y Tren Ligero", señaló.

Fuente: Tribuna