CLIMA CDMX

Pronóstico del clima en la CDMX hoy miércoles 26 de julio: Conagua en alerta por fuertes lluvias

La Ciudad de México está en alerta por las fuertes lluvias que se prevén durante la tarde de este miércoles 26 de julio, no olvides el paraguas

Lluvias en CDMXCréditos: Especial
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- Durante el amanecer, se pronostica ambiente fresco con bancos de niebla. Durante el día se prevé cielo medio nublado a nublado con lluvias e intervalos de chubascos (5 a 25 m) por la tarde, en la Ciudad de México y en el Estado de México, los cuales podrían acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo. Se prevé para el Valle de México ambiente matutino fresco y bancos de niebla.

Durante la tarde se espera cielo de medio nublado a nublado, descargas eléctricas y posible caída de granizo en sitios con lluvia, además de viento del norte y noreste de 10 a 25 km/h, con rachas de hasta 40 km/h. La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 12 a 14 grados Celsius y la máxima de 24 a 26 grados Celsius; para Toluca, Estado de México, se estima una mínima de 10 a 12 grados Celsius y máxima de 21 a 23 grados Celsius.

  • Temperatura máxima estimada para la Ciudad de México: 25 a 27°C.
  • Temperatura mínima estimada en la Ciudad de México: 13 a 15 °C.
  • Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 50 km/h.

La Ciudad de México, durante este 26 de julio, amanecerá con un ambiente fresco. Asimismo, se pronostican lluvias e intervalos de chubascos, los cuales se pueden acompañar de descargas eléctricas y posible caída de granizo. En cuanto a la calidad del aire en la capital, de acuerdo con el Sistema de Monitoreo Ambiental que opera en el gobierno de la Ciudad de México, para hoy 26 de julio la calidad del aire es regular, es decir, la calidad será buena para la salud.

Clima en México

Para este miércoles se pronostican lluvias muy fuertes en Colima, Jalisco y Michoacán; fuertes en zonas de Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Zacatecas; intervalos de chubascos en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán, así como lluvias aisladas en Baja California.

Las precipitaciones a partir de rangos fuertes, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones, por lo que se recomienda a la población seguir las indicaciones de Protección Civil. La onda tropical número 16 que se desplazará al suroeste de las costas de Colima y Jalisco, canales de baja presión extendidos al interior del país, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, el monzón mexicano y el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, serán los sistemas meteorológicos que ocasionen el estado del tiempo mencionado.

Fuente: Tribuna