DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE OVARIO

Día Mundial del Cáncer de Ovario 2024: ¿Por qué se conmemora el 8 de mayo? Origen

Este miércoles 8 de mayo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Ovario, una iniciativa para reflexionar sobre la prevención

Día Mundial contra el Cáncer de OvarioCréditos: X @BaronOlivares
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- Este miércoles 8 de mayo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Ovario, con la finalidad de generar conciencia en la población acerca de esta patología El Día Mundial del Cáncer de Ovario se creó en el año 2013, por iniciativa de un grupo de líderes de organizaciones de defensa del cáncer de ovario en todo el mundo. Con esta efeméride se pretende fomentar una cultura de sensibilización y prevención, para detectar a tiempo esta enfermedad.

En ese sentido, el Día Mundial del Cáncer de Ovario destaca la importancia de conocer y ser consciente de los síntomas de cáncer de ovario, lo anterior puede permitir a las mujeres recibir un diagnóstico más temprano, cuando la enfermedad es más fácil de tratar. Cabe señalar que esta enfermedad se encuentra en tercer lugar, detrás del cáncer de mama y de cuello uterino. Casi un cuarto de millón de mujeres son diagnosticadas en todo el mundo y 140 mil mueren cada año.

De acuerdo con especialistas, el cáncer de ovario es un cáncer frecuente en la mujer pero no el más habitual. Se encuentra por detrás del cáncer de mama y del de cuello uterino. No obstante, este tipo de cáncer sí tiene una alta incidencia. Este día representa una oportunidad para destacar la importancia de la educación, la detección temprana y la investigación en la lucha contra esta enfermedad.

Día Mundial del Cáncer de Ovario, foto: especial

El cáncer de ovario es uno de los tipos de cáncer más comunes en mujeres y, aunque no es uno de los más frecuentes en España, lamentablemente, a menudo se diagnostica en etapas avanzadas debido a la falta de síntomas específicos en las etapas tempranas. Esto subraya la necesidad de aumentar la conciencia sobre esta enfermedad y promover la investigación para mejorar las opciones de detección y tratamiento.

Algunos de los síntomas característicos del cáncer de ovario son dolor e inflamación en el vientre, distensión abdominal, diarrea o estreñimiento, pérdida del apetito, sangrados vaginales anormales, pérdida de peso o dolor de espalda. Los cuales deben ser corroborados mediante diagnóstico efectuado por un médico especialista.

Fuente: Tribuna