Iguala, Guerrero.- Hace unos momentos se ha reportado que un sismo de 5.5 grados de magnitud ha sacudido Guerrero, que se sintió hasta la Ciudad de México; hasta el momento no se han reportado tragedias por el desastre natural. Como era de esperarse, internautas hicieron lo suyo y en las redes sociales se desataron los memes, en los que no puede faltar el tan clásico "bolillo para el susto" de los mexicanos.
Este viernes 28 de febrero, alrededor de las 13:40 horas, en horario local de la Ciudad de México, el Servicio Sismológico Nacional, mediante sus redes sociales y páginas oficiales, confirmaron que el epicentro del desastre natural se presentó Iguala, Guerrero. Pero, no sonó la alarmas sísmica, debido a que supuestamente a energía no superó los niveles de activación, según informes del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano.
Te podría interesar
- CLAUDIA SHEINBAUM
Claudia Sheinbaum reacciona a extradición de Rafael Caro Quintero, 'El narco de narcos'
- Contingencia Ambiental
Continúa la Contingencia Ambiental en CDMX: ¿Habrá Doble Hoy No Circula el viernes 28 de febrero?
- Sismo
Sismo de magnitud 6.1 sacude Michoacán y causa pánico en CDMX; van más de 160 réplicas
Como medidas para prevenir tragedias por errores humanos, y al ser México un país con varias zonas sísmicas, se ha comenzado a pedir que al escuchar la alarma o sentir uno de estos temblores, se mantenga la calma y en orden, sin empujar o alterarse, caminar a los puntos de reunión, no usar elevadores, refugiarse en puntos seguros de su hogar, en caso de no poder salir, y esperar a que pase el movimiento.
Como sucede en cada uno de los temblores, mediante X, anteriormente conocido como Twitter, los internautas de inmediato, apenas se confirmó que era un sismo comenzaron a bombardear la red social con memes, en los que destacaron en esta ocasión la confusión y sorpresa, pues febrero no suele ser un mes en el que se espere algún sismo o más de uno. Además por la información que primero se dijo fue en Coahuila y después en Guerrero.
Hasta el momento, y por fortuna, no se ha reportado que las edificaciones sufrieran daños, ni tampoco se ha reportado alguna tragedia entre los habitantes de dichas localidades. De igual forma, se ha dividido opiniones entre los que dicen que se sintió algo fuerte y critican que no sonara la alarma, mientras que otros aseguran que fue más como sentir un leve mareo.
Fuente: Tribuna del Yaqui