CONAGUA

Clima en México HOY 10 de marzo: Frente Frío 33 provocará lluvias y heladas, informa Conagua

Consulta el pronóstico del clima y el tiempo general de hoy, lunes 10 de marzo de 2025; Conagua advierte lluvias y heladas por el Frente Frío 33

Clima en México para HOY lunes 10 de marzo, según Conagua
Clima en México para HOY lunes 10 de marzo, según ConaguaCréditos: Internet
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- Consulta el pronóstico del clima en México para hoy lunes 10 de marzo de 2025 y prepárate para las condiciones meteorológicas en tu región. Conocer el estado del tiempo es esencial para planificar el día, prevenir contratiempos y protegerse ante temperaturas extremas, lluvias intensas o vientos fuertes. Aquí en TRIBUNA te compartimos todos los detalles para que planifiques tu jornada.

Así será el clima en México este lunes

Según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este lunes el Frente Frío Número 33 recorrerá la península de Yucatán, ocasionando lluvias puntuales fuertes en Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, mientras que en Oaxaca, Veracruz, Campeche y Yucatán se esperan chubascos. Estas precipitaciones podrían generar encharcamientos, crecida de ríos, deslaves e inundaciones en zonas vulnerables, por lo que es clave tomar precauciones.

La masa de aire frío asociada a este sistema mantendrá un ambiente fresco a frío en el norte, noreste, centro y oriente del país, con posibilidad de heladas en varias regiones. Se pronostica un evento de 'Norte' con vientos de 40 a 60 kilómetros por hora y rachas de hasta 100 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Al finalizar el día, el Frente Frío ingresará al mar Caribe y la masa de aire frío comenzará a modificar sus características térmicas, dejando de afectar al territorio nacional. En el noroeste y norte del país, la corriente en chorro subtropical provocará vientos fuertes con posibles tolvaneras, lo que podría reducir la visibilidad en carreteras y generar afectaciones en estructuras débiles.

Además, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de humedad mantendrá una baja probabilidad de lluvia en gran parte del territorio, con un ambiente caluroso a muy caluroso en diversas entidades. Se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, el suroeste de Puebla, la costa de Oaxaca y la costa de Chiapas.

Mientras tanto, estados como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, el suroeste del Estado de México, Campeche y Quintana Roo registrarán temperaturas de entre 30 y 35°C. En contraste, las temperaturas mínimas serán extremadamente frías en algunas zonas montañosas. Se pronostican valores inferiores a -15 °C en Durango, de -15 a -10 °C en Chihuahua, de -10 a -5 °C en Sonora y Zacatecas, y de -5 a 0 °C en Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México (Edomex), Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Otras entidades como Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, Querétaro, Ciudad de México (CDMX), Morelos y Oaxaca tendrán temperaturas mínimas de entre 0 y 5 °C.

Fuente: Tribuna / Comisión Nacional del Agua (Conagua)