Ciudad de México.- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) 'Benito Juárez', uno de los más importantes y concurridos de la República Mexicana, estrena una nueva Administración. Este domingo 16 de marzo de 2025, el almirante Juan José Padilla Olmos fue nombrado director general. Aquí en TRIBUNA te compartimos todos los detalles sobre esta designación y sus movimientos.
Este nombramiento, realizado por el titular de la Secretaría de Marina (Semar), el almirante Raymundo Pedro Morales, forma parte del proceso de fusión entre el AICM, Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México y el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, de acuerdo con información oficial de las autoridades Federales.
Te podría interesar
Como nuevo director general, Juan José Padilla Olmos tendrá la responsabilidad de dirigir las tres entidades aeroportuarias, con el objetivo de optimizar recursos y mejorar la eficiencia operativa. La unificación de estas instituciones busca eliminar duplicidades administrativas, incrementar la rentabilidad de las empresas aeroportuarias y fortalecer la seguridad y conectividad aérea en el país.
Por otra parte, se detalló que contralmirante José Ramón Rivera Parga, quien anteriormente ocupó la dirección general del AICM, se integrará al equipo de trabajo de Padilla Olmos, por lo que habrá un proceso de transición cuidado.
Con la consolidación de la fusión, el AICM operará bajo una nueva estructura en la que asumirá el papel de concesionaria y operadora del Aeropuerto Internacional ‘Benito Juárez’. Además, tendrá la titularidad de las asignaciones en los aeropuertos internacionales de:
- Ciudad del Carmen
- Ciudad Obregón, Sonora
- Guaymas
- Loreto
- Matamoros
- Colima (nacional)
Asimismo, el AICM mantendrá su participación accionaria en los aeropuertos internacionales de Toluca y Cuernavaca, mientras que administrará y colaborará con la gestión del Aeropuerto Internacional de San Felipe y el Aeropuerto Nacional de Lázaro Cárdenas.
A lo largo de los próximos meses, el AICM incorporará gradualmente más aeródromos en diversas regiones del país. Con estas acciones, la Secretaría de Marina y la administración del AICM buscan fortalecer la infraestructura aeroportuaria nacional, mejorando la eficiencia operativa y garantizando una mayor conectividad aérea en México.
Fuente: Tribuna