INAI

Desaparición del INAI: Todo está listo para la extinción de los autónomos; esta es la fecha

Los organismos autónomos están por desaparecer, dependen de las actividades de la Cámara de Diputados y la sesión plenaria de la siguiente semana

Desaparición del INAI
Desaparición del INAICréditos: Especial
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- El INAI y el resto de los órganos autónomos están viviendo sus últimas horas antes de la desaparición, ya que la ley de simplificación administrativa avanzó en la Cámara de diputados, por lo cual se prevé que la siguiente semana desaparezca por completo para darle lugar a un nuevo organismo que se encargará de realizar sus funciones, pero que estará controlado por las autoridades federales. 

En ese sentido, la Cámara de Diputados aprobaría la siguiente semana las leyes secundarias que confirmarían la desaparición del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), por lo cual también sería la última sesión de este organismo autónomo. Cabe señalar que el propio presidente del instituto, Adrián Alcalá, prevé que sea el próximo miércoles cuando se realice la última reunión de trabajo. 

Se prevé que el próximo miércoles 19 de marzo, el Pleno de la Cámara de diputados apruebe todas las leyes secundarias relacionadas con la extinción de los organismos autónomos, al aprobarlo se publicaría de inmediato en el Diario Oficial de la Federación. De esta manera, entraría en vigor de manera formal la desaparición del INAI, la cual podría darse el 20 de marzo. Cabe señalar que se prevé algunos pronunciamientos de los propios comisionados del Inai antes de que se extinga de manera formal. 

Desaparición del INAI, foto: especial

El sustituto del INAI 

Las funciones que actualmente realiza el INAI las efectuará la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. De esta manera, esta dependencia se encargaría de decidir y elegir a los empleados que absorbería y a los que liquidaría. Cabe señalar que los propios comisionados del INAI aprobaron un acuerdo para indemnizar a más de 800 empleados, por lo cual se le solicitó a la Cámara de diputados una reasignación de presupuestos de 77 millones de pesos para realizar las liquidaciones, sin embargo, fueron remitidos a la Secretaría de Hacienda. 

La única manera en que el INAI no desaparezca de manera formal el próximo 20 de marzo sería que se tardan en publicar en el Diario Oficial de la Federación las leyes secundarias, que se aprobaría en la siguiente semana. Es así que ahora la transparencia y el control de la corrupción estarían bajo la administración del propio gobierno federal. 

Fuente: Tribuna