Ciudad de México.- Mientras sucedía la ceremonia por el arranque de obras del Programa de Vivienda para el Bienestar en Colima, la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó el tema de la corrupción en el Poder Judicial y añadió que no hay ningún país que hasta el momento realice una elección judicial, por lo que la mandataria procedió a bautizar el 1 de junio como el Día de la Democracia.
“El primero de junio, ¿ya saben qué va a pasar el primero de junio? ¿A ver qué va a pasar? Vamos a votar. ¿Por quién vamos a votar? Jueces, magistrados y ministros de la Corte. Por primera vez, el pueblo de México va a elegir al Poder Judicial. No hay ningún país en el mundo que lo haga, por eso digo que el primero de junio es el Día de la Democracia, porque el pueblo de México, como siempre lo ha hecho en su historia, está dando un ejemplo al mundo entero de democracia", comentó Sheinbaum sobre el día que se elegirán a quienes estarán al frente de 881 cargos.
Te podría interesar
- Anabel Hernández
Anabel Hernández responde a Claudia Sheinbaum tras descalificaciones sobre su trabajo periodístico
- CLAUDIA SHEINBAUM
Claudia Sheinbaum reacciona a extradición de Rafael Caro Quintero, 'El narco de narcos'
- CLAUDIA SHEINBAUM
Gobierno de Claudia Sheinbaum fija tope de 24 pesos a las gasolinas, excepto en las fronteras
Según información de Infobae, el próximo 1 de junio se definirá a nueve Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como también las personas a cargo de dos cargos para las Magistraturas de la Sala Superior y hasta a 15 para las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Asimismo, se van a elegir a los cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y por supuesto también 464 cargos para Magistraturas de Circuito, así como a 386 más de Personas Juzgadoras de Distrito.
Por otra parte, durante el evento en Colima Sheinbaum hizo hincapié en una frase de Ricardo Flores Magón que suele utilizar el expresidente de México Andrés Manuel López Obrador, la cual trata de que únicamente el pueblo puede salvarse a sí mismo, relacionado la frase con la importancia de acudir a votar para obtener de esa forma un Poder Judicial diferente al actual, señaló la política que fungió como jefa de gobierno de la Ciudad de México.
“Es la única manera de acabar con la corrupción en el Poder Judicial, la única. El presidente López Obrador decía esta frase de Flores Magón: ‘Solo el pueblo puede salvar al pueblo’, y también solo el pueblo puede salvar al Poder Judicial. Solo votando entre todos vamos a hacer un Poder Judicial honesto, que esté al servicio del pueblo y de la nación”, exhortó la mujer de 62 años de edad.
Fuente: Tribuna