MIÉRCOLES DE CENIZA

Miércoles de Ceniza 2025: ¿Por qué se conmemora el 5 de marzo? Significado

Este 5 de marzo se conmemora el Miércoles de Ceniza, una fecha muy especial para la religión católica, pero muchas personas no conocen su origen o significado

Miércoles de Ceniza
Miércoles de CenizaCréditos: especial
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- Este 5 de marzo se conmemora el llamado miércoles de ceniza que inicia las actividades de la llamada Cuaresma previo a la Semana Santa, que tendrá lugar a mediados de abril. Sin embargo, muchas personas se preguntan sobre el origen de esta tradición, así como la razón de imponer la ceniza en las frentes y el motivo de que cambie de fecha cada año. Es por ello que ahora se muestran todos los detalles al respecto. 

De acuerdo con la religión católica, el miércoles de ceniza es el día en que, como su nombre lo menciona, se toma la ceniza. Se trata del primer día de la Cuaresma y el 46º anterior al domingo de resurrección. Asimismo, este miércoles de cenizas se convirtió en una tradición que se remonta al año 325. Dura 40 días y se trata de un recordatorio del periodo que, de acuerdo con la biblia, pasó Jesucristo en ayuno cuando recorrió el desierto después de ser bautizado. 

¿Qué significa la cruz de ceniza? 

Una de las tradiciones de este día es que la gente acude a las iglesias a hacer impuestos de ceniza. Esto tiene un propósito y se trata de un recordatorio y es para que los cristianos se arrepientan de sus pecados. La cruz de ceniza se marca en la frente de los fieles y representa la mortalidad y la penitencia por ellos. Cuando se les aplica, el sacerdote repite: "recuerda que eres polvo y en polvo te convertirás". Cabe señalar que la ceniza viene de hojas de Palma quemadas durante los oficios del domingo de Ramos del año anterior. 

Miércoles de Ceniza, foto: especial

Ayuno obligatorio 

El miércoles de ceniza es un día de ayuno y abstinencia, al igual que el Viernes Santo. De acuerdo con la religión católica, es obligatorio para los fieles de entre 18 y 60 años, consiste en solamente consumir una comida fuerte. La abstinencia de carne aplica a partir de los 14 años. Incluso también se toman en cuenta los viernes de Cuaresma, los cuales también son de abstinencia obligatoria. Lo único que no es obligatorio durante el miércoles de ceniza es recibir en la frente este polvo o acudir a misa. 

Cabe señalar que en la Basílica de Guadalupe se realizará la misa solemne con la imposición de ceniza durante este miércoles 5 de marzo, la primera de ellas será en punto de las 8:30 horas con el rezo de laudes y posteriormente será la misa coral de cabildo e imposición de ceniza. Los creyentes podrán seguir esta transmisión a través de las redes sociales de la Basílica de Guadalupe y de esta manera apegarse a la tradición lo más posible. 

Fuente: Tribuna