FRENTE FRÍO 32

Conagua: Advierten lluvias y nevadas en el norte de México por Frente Frío 32 HOY 6 de marzo

Este jueves 6 de marzo de 2025, el clima en México se verá afectado por el Frente Frío Número 32; conoce aquí sus efectos y las lluvias que causará

Consulta el pronóstico del clima en México de hoy, jueves 6 de marzo
Consulta el pronóstico del clima en México de hoy, jueves 6 de marzoCréditos: Internet
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- El clima en México para este jueves 6 de marzo de 2025 estará marcado por los efectos del Frente Frío Número 32, el cual recorrerá el noroeste y norte del país, generando un importante descenso de temperatura, así como vientos muy fuertes y lluvias en varias regiones. Si tienes planeado realizar actividades al aire libre en México, aquí te compartimos el pronóstico completo para que tomes precauciones.

Frente Frío 32 provocará lluvias y nevadas en México HOY

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este jueves el Frente Frío 32, en interacción con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, provocará un ambiente gélido en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Baja California y Sonora, donde se espera una posible caída de nieve o aguanieve.

Además, se pronostican lluvias puntuales fuertes en diferentes puntos de México. Aquí el pronóstico:

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 milímetros [mm]) en el estado de Baja California.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en zonas de Sonora, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Oaxaca, Tabasco y Campeche.
  • Posible caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.

El viento será otro factor importante en el pronóstico del día. Se prevén rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, aunque irán disminuyendo en el transcurso de la jornada. En el norte y noroeste del país, las ráfagas podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora, lo que aumentará el riesgo de tolvaneras, caída de árboles y afectaciones en infraestructura.

En cuanto a las temperaturas, se esperan contrastes significativos en el territorio nacional. Mientras que en las montañas de Chihuahua y Durango los valores podrían descender hasta los -15 °C, en estados del norte y centro del país como Zacatecas, Baja California y Sonora, las mínimas oscilarán entre -10 y -5 °C. En contraste, la onda de calor persistirá en el occidente, sur y sureste de México, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, y valores superiores a 35 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Durango, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Morelos, Puebla y Chiapas.

Las autoridades han advertido que las lluvias fuertes podrían ocasionar encharcamientos, crecida de ríos, deslaves e inundaciones en algunas zonas del país. Además, los vientos intensos aumentan el riesgo de caída de árboles y estructuras, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones, especialmente en las regiones donde se esperan temperaturas extremas.

¡Disfruta de tu jornada!

Fuente: Tribuna / Comisión Nacional del Agua (Conagua)