Ciudad de México.- Esta tarde de martes, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), difundió que se activa la fase 1 de la Contingencia Ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), esto debido a que se registraron niveles de ozono que son más altos de lo normal. Es así que para tomar las debidas precauciones anunciaron a través de redes sociales que se activa el doble Hoy No Circula para mañana miércoles 2 de abril.
Debido a lo anterior habrá ciertas restricciones en la circulación en un horario de las 5:00 a las 22:00 horas:
Te podría interesar
- Hoy No Circula
¿Tu auto podrá transitar? Esto dice el Hoy No Circula para este martes 1 de abril del 2025
- Hoy No Circula
Hoy No Circula: Conoce los autos que no podrán transitar en México este 31 de marzo 2025
- Hoy No Circula
Hoy No Circula dominical: Estos autos no podrán transitar por las calles este 30 de marzo
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 2, 3, 4, 6, 8 y 0.
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4
- Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
- Restricción a la circulación del 50 por ciento de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
- Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la Ciudad de México y el Estado de México.
A su vez, también especificó la Comisión Ambiental de la Megalópolis, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como las autoridades ambientales de la Ciudad de México y del Estado de México, se mantendrán al tanto de la evolución de las condiciones meteorológicas prevalecientes en la ZMVM. De igual forma se hizo hincapié que en punto de las 20:00 horas se actualizará sobre la situación a través de un boletín.
Es relevante recordar que no hay que exponerse en los horarios con mayor contaminación, esto entre las 13:00 y 19:00 horas, con mayor énfasis aquella parte de la población que es más vulnerable, tal es el caso de infantes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares. De hecho, hay que evitar suspender cualquier actividad al aire libre de 13:00 horas a las 19:00 horas.
Ante todo, según el gobierno de México se recomienda buscar la forma de hacer las tareas en la casa, si es posible realizar las compras en línea, recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas, intentar una ducha no mayor a los cinco minutos y por supuesto evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
Fuente: Tribuna