MUNDO

Amnistía Internacional denuncia graves abusos laborales en proyectos de Qatar 2022

El organismo denunció abusos laborales graves contra trabajadores inmigrantes de empresas de seguridad en Qatar, algunos de ellos en proyectos relacionados con el Mundial de Futbol 2022

Denuncian graves abusos laborales en Qatar en proyectos del MundialCréditos: Internet
Escrito en MUNDO el

Doha, Qatar.- Trabajadores inmigrantes de empresas de seguridad en Qatar, algunos de ellos contratados en proyectos relacionados con el Mundial de Futbol 2022, sufren de abusos como jornadas de 12 horas sin días libres durante meses y hasta años, así como multas por dejar el puesto para ir al baño.

Da clic aquí y descubre más información de Tribuna Sonora en nuestra página de Google News

Así lo denunció Amnistía Internacional (AI) a través de un nuevo informe sobre la situación de los derechos laborales de los empleados extranjeros en Qatar, que, bajo el título 'Piensan que somos máquinas', exponen condiciones de trabajo que "equivalen a trabajos forzosos", precisó en un comunicado.

La organización de derechos humanos entrevistó a 34 inmigrantes que trabajaban o habían trabajado para ocho empresas de seguridad en Qatar, de las cuales tres habían proporcionado servicio a torneos de la FIFA.

Ellos explicaron cómo tenían que llevar jornadas de 12 horas laborales los siete días de la semana, a pesar de que las leyes del país establecen un máximo de 60 horas semanales.

Si querían tomar un día libre sin permiso, aunque tenían el derecho por ley, representaba en muchos casos una sanción económica que se descontaba de su salario, además de otras conductas como no vestir el uniforme adecuadamente, o dejar su puesto sin permiso para ir al baño, expuso la ONG.

Fuente: EFE