MUNDO

De no creer: Rusia asegura que medios confirman no haber hallado evidencia de masacre en Bucha

Medios de comunicación rusos insisten que en las inmediaciones de Bucha, ciudad que recientemente fue recuperada por los ucranianos, no hay ninguna evidencia de muertes o ataques a la infraestructura

Rusia insiste que no hay evidencia de cadáveres en Bucha Créditos: Foto: Twitter
Escrito en MUNDO el

Moscú, Rusia.- Este viernes 8 de abril, medios de comunicación rusos insistieron que periodistas occidentales confirmaron no haber obtenido evidencia que avale los acontecimientos en Bucha, ciudad ubicada al noroeste de Kiev y donde se reportó el hallazgo de más de 400 cadáveres en fosas clandestinas, así como docenas más en lascares y edificios, todos con signos de tortura ejecutados por elementos del ejercito ruso.

Da clic aquí y descubre más información de Tribuna Sonora en nuestra página de Google News

De acuerdo con el canal RT, el cual pertenece al estado ruso, periodistas que viajaron a Borodianka, región a 25 kilómetros al noroeste de la ciudad en cuestión, tenía conocimiento de encontrar la ciudad en ruinas, así como cadáveres en las calles; sin embargo, al arribar al punto antes señalado, no encontró algo que pudiera constatarlo. 

“(Borodianka) fue bombardeada por completo (pero) no hay fachadas, no hay ningún cadáver en las calles”, señaló.

En ese sentido, ‘Simon’, como se identificó el comunicador en cuestión, resaltó que incluso el ofende de la Policía le confirmó no haber visto cadáveres en las calles como anteriormente se había reportado, “piensan que probablemente haya gente bajo los escombros, habrán fallecido durante el bombardeo. Pero no hay evidencias de abusos en absoluto”, mencionó el periodista a la cadena antes señalada.

Hace unos días, las autoridades rusas insistieron que lo ocurrido en Bucha, situación que además ponía en riesgo las negociaciones entre ambas naciones, había sido un montaje, situaron que fue refutada tanto por Iryna Venedíktova, fiscal general de Ucrania, como por el mandatario Volodimir zelenski, quien insiste en aplicar más sanciones al país gobernado por Vladimir Putin a fin de marcar un alto al fuego.

En ese sentido, la Asamblea General de las Naciones Unidas, decidió expulsar a Rusia del Consejo de Derechos Humanos debido a que se consideró una violación a los ejes de la misma derivado de la masacre en Bucha.

 

Fuente: RT News