HAMÁS

Hamas advierte que los ataques a Rafah pondrían en riesgo las negociaciones sobre rehenes

Israel inició los ataques contra Rafah y, en respuesta, Hamas advirtió que esto pondría en riesgo las negociaciones para liberar a los rehenes

Los ataques contra Rafah pondrían en riesgo las negociaciones de los rehenesCréditos: Sky News
Escrito en MUNDO el

Rafah, Franja de Gaza.- Cualquier operación de las fuerzas israelíes en Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, "amenazaría" las negociaciones para la liberación de rehenes a cambio de prisioneros palestinos, advirtió el domingo un funcionario de Hamas, mientras el primer ministro israelí persistía en su deseo de lanzar una ofensiva contra la ciudad.

Según Hamas, Benjamín Netanyahu está tratando de eludir las negociaciones "cometiendo un genocidio y un nuevo desastre humanitario en Rafah". Lo que el primer ministro y los militares "no han podido hacer en más de cuatro meses, no lo harán sin importar cuánto dure la guerra", dijo. Hace unos días, el primer ministro israelí ordenó los preparativos para una ofensiva en Rafah, situada en la frontera cerrada con Egipto, donde se hacinan 1.3 millones de palestinos, la gran mayoría de los cuales están desplazados por los enfrentamientos de los últimos meses.

En el extranjero, varios países han advertido de una "catástrofe humanitaria" en caso de un asalto a la ciudad. Durante semanas, las negociaciones para una tregua han estado en marcha, incluyendo un alto el fuego de al menos seis semanas y la liberación de rehenes a cambio de la liberación de prisioneros palestinos retenidos por Israel.

El Ministerio de Salud de Hamas informó el lunes por la mañana que alrededor de 100 personas perdieron la vida durante una operación nocturna del ejército israelí en Rafah, la cual resultó en la liberación de dos rehenes. En un comunicado en árabe, el ministerio elevó el número de muertos por el ataque nocturno de las fuerzas israelíes contra la ciudad de Rafah, ubicada en el extremo sur de la Franja de Gaza, cerca de la frontera con Egipto, de unos 50 a unos 100 muertos.

Unas 250 personas fueron secuestradas en Israel el 7 de octubre y llevadas a Gaza. Una tregua de una semana en noviembre dio lugar a la liberación de 105 rehenes y 240 prisioneros palestinos retenidos por Israel. Según Israel, 132 rehenes siguen retenidos, 29 de los cuales se cree que han muerto. La guerra fue desatada el 7 de octubre por un ataque de Hamas en el sur de Israel que mató a más de mil 160 personas, en su mayoría civiles. En represalia, Israel lanzó una ofensiva que mató a 28 mil 176 personas en Gaza, la gran mayoría de ellas civiles, según un informe publicado el domingo por el Ministerio de Salud del movimiento islamista.

Fuente: Tribuna Sonora

Temas