PRECIO DEL DÓLAR

Todavía estás a tiempo: Dólar en México se mantiene por abajo de los 17 pesos; así se comporta hoy

El dólar en México se mantiene por abajo de los 17 pesos; así es como se oferta en ventanillas bancarias este sábado 22 de julio

Precio del dólar en México este sábado 22 de julio del 2023 Créditos: Foto: Internet / ilustrativa
Escrito en POLÍTICA Y ECONOMÍA el

Ciudad de México.- Desde hace varios días, el dólar en México se ha mostrado con un valor bastante accesible que lo mantiene por abajo de los 17 pesos por unidad; incluso, el Banco de México (Banxico), reportó el pasado viernes 21 del mes que esta divisa internacional sigue sin romper el techo de las 17 unidades, por lo que cerró con un valor de 16.93 pesos. Sin embargo, para la mañana de este sábado, la moneda oficial de Estados Unidos mostró un ligero aumento al ubicarse en 16.99 pesos.

Es importante aclarar que esta divisa se puede adquirir en bancos del país, casas de cambio e incluso tiendas de conveniencia y autoservicio del norte del país, por lo que se tomará el valor con el cual arranca este sábado 22 de julio. En el caso de las ventanillas bancarias, solo algunas cuentan con actividades sabatinas y además, lo hacen con horarios especiales, motivo por el cual se hace la invitación a cotejar los valores que se manejen en las instituciones financieras y con ello, hacer valer más al peso mexicano.

En promedio, el precio del dólar en México al tipo de cambio actual se encuentra en 16.49 pesos a la compra, mientras que se ubica en 17.38 pesos a la venta. Para que realices transacciones inteligentes y hagas valer más al peso mexicano, así es como se comporta esta divisa en las siguientes instituciones financieras que se repite, hoy solo algunas sucursales cuentan con actividades. En caso de no poder acudir a tiempo, la opción es optar por casas de cambio que operan de manera habitual:

  • Afirme 16.10 a la compra y 17.50 a la venta
  • Banco Azteca 16.25 a la compra y 17.19 a la venta
  • BBVA 16.15 a la compra y 17.40 a la venta
  • Citibanamex 16.47 a la compra y 17.36 a la venta 
  • Banorte 15.80 a la compra y 17.25 a la venta
  • Monex 16.08 a la compra y 17.79 a la venta 
  • Intercam 16.23 a la compra y 17.26 a la venta
  • Scotiabank 14.80 a la compra y 18.80 a la venta
  • Ve por más 16.35 a la compra y 17.58 a la venta
  • Inbursa 16.50 a la compra y 18.50 a la venta
  • CI Banco 17.49 a la compra y 17.21 a la venta
  • IXE 15.80 pesos a la compra y 17.25 pesos a la venta
  • Bansi 16.67 pesos a la compra y 17.15 pesos a la venta
  • Banco del Bajío 16.30 pesos a la compra y 17.70 pesos a la venta
  • Banjército 17.06 pesos a la compra y 18.07 pesos a la venta
  • BanCoppel 16.37 pesos a la compra y 17.25 pesos a la venta
Foto: Captura de pantalla

Las tarjetas de crédito también cuentan con un tipo de cambio especial para el dólar en caso de realizar transacciones con las mismas. En el caso de American Express, a la compra se encuentra en 16.53 pesos y a la venta en 17.34 pesos. En el caso de VISA, su valor a la compra es de 16,54 pesos y a la venta se ubica en 17.32, mientras que MasterCard se cotiza en 16.54 pesos a la compra y 17.32 pesos a la venta. La recomendación es conocer antes cuál es el comportamiento del dólar en caso de usar tarjetas bancarias.

Para el Diario Oficial de la Federación (DOF), el último valor del dólar publicado fue de 16.84 pesos, Eira que contó con el respaldo del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y por lo cual en caso de buscar obligaciones fiscales con esta moneda, el valor unitario es también de 16.84 pesos. La cira para realizar este movimiento se puede actualizar con base a datos de Banxico o bien, el arranque de esta moneda el cual fue de 16.99 pesos.

Foto: Internet / ilustrativa 

A modo de remate, se informa que el euro, una de las divisas que también son de las más buscadas en el país, este sábado 22 de julio cuenta con un valor de  18.90 pesos, cifra que determinará su valor a la compra y venta en bancos o casas de cambio. Cualquiera que sea la divisa a adquirir, se recomienda hacer la transacción en lugares establecidos y nunca a través de terceros, ya que este puede suponer un fraude que de un duro golpe a la economía personal y familiar.

 

Fuente: Tribuna