PRECIO DEL DÓLAR

Peso mexicano va 'de reversa': Precio del dólar en México con base al tipo de cambio actual

El Banco de México informó que el precio del dólar en México está por encima del techo de los 17 pesos; así cotiza en bancos del país

Precio del dólar en México para este viernes 4 de agosto del 2023 Créditos: Foto: Internet / ilustrativa
Escrito en POLÍTICA Y ECONOMÍA el

Ciudad de México.- En días anteriores, el peso mexicano había conseguido que el dólar en el país tuviera un valor de 16 pesos por unidad, cantidad que pese no haber sido una cerrada, permitió idealizar que poco a poco se acercaría incluso a los 15 pesos; sin embargo, el Banco de México (Banxico), advirtió que la moneda oficial de estados Unidos ha ganado terreno y actualmente ha rebasado el techo de los 17 pesos por pieza; sin embargo, pese a lo anterior, la moneda no ha subido tanto su valor que de pie a hablar de una devaluación de nuestra moneda más grave.

Bajo esa tónica, Banxico remarcó que el jueves 3 de agosto, esta divisa tuvo un cierre de 17.28 por unidad; no obstante, para la mañana de este viernes 4 de agosto, el dólar arranca con un valor de 17.33 pesos, es decir, registró un ligero aumento, permitiendo conocer que en promedio, la divisa se oferta en bancos del país y casas de cambio con un valor de 16.88 a la compra y de 17.61 a la venta. Si este día piensas realizar inversiones con esta moneda, así es como aplica en las siguientes instituciones financieras que basta remarcar, este día operan en horario habitual

  • Afirme 16.40 a la compra y 17.80 a la venta
  • Banco Azteca 16.50 a la compra y 17.29 a la venta
  • BBVA 16.68 a la compra y 17.59 a la venta
  • Citibanamex 16.75 a la compra y 17.71 a la venta 
  • Banorte 16.15 a la compra y 17.55 a la venta
  • Monex 16.45 a la compra y 18.24 a la venta 
  • Intercam 16.84 a la compra y 17.85 a la venta
  • Scotiabank 16.97 a la compra y 17.66 a la venta
  • Ve por más 16.69 a la compra y 17.92 a la venta
  • Inbursa 16.80 a la compra y 18.80 a la venta
  • CI Banco 16.87 a la compra y 17.65 a la venta
  • Bansi 17.07 pesos a la compra y 167.60 pesos a la venta
  • IXE: 16.14 a la compra y 17.56 a la venta
  • Banjército 16.84 pesos a la compra y 17.85 pesos a la venta
  • BanCoppel 16.74 pesos a la compra y 17.70 pesos a la venta
  • Banca Mifel 16.63 a la compa y 17.82 a la venta
  • Compartamos banco: 16.91 a la compra y 17.68 a la venta
  • HSBC 19:00 a la compra y 19.74 a la venta
Foto: Ilustrativa 

Intercambiar dólares haciendo uso de tarjetas de crédito también es posible; sin embargo, habrá un precio establecido para cada una de ellas que a continuación te mencionamos. Para las tarjetas American Express, el dólar se compra en 16.91 pesos y se vende en 17.77 pesos. En el caso de tarjetas emitidas por VISA, su valor a la compra será de 16.93 pesos y a la venta tendrá un valor de 17.75 pesos. Finalmente las tarjetas MasterCard contarán con un valor a la compra de 16.93 pesos y a la venta de 17.77 pesos.

El Diario Oficial de la Federación (DOF), publico que el precio del dólar es de 17.28 pesos por unidad, por lo que a la vez el Servicio de Administración Tributaria (SAT) remarcó que este es el valor unitario de la moneda estadounidense. Lo anterior se aclara ya que en caso de buscar pagar obligaciones fiscales con esta moneda,  el precio unitario que se tomará es de 17.01 pesos. En caso de tener que recurrir a esta actividad, se recomienda revisar si el valor no se ha actualizado con base al reporte de Banxico.

Los precios antes mencionados servirán de base para casas de cambio donde se oferte esta divisa, al tiempo de también ser un referente para las tiendas de autoservicio que tengan intercambio de moneda. En el caso de estos establecimientos, será más común intercambiar dólares en los estados ubicados en el norte del país. En el caso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), las casas de cambio operan las 24 horas del día.

Foto: Ilustrativa 

El euro, moneda oficial de los países que conforman al Unión Europea, para este viernes 4 de agosto cuenta con un valor de 18.94 pesos por unidad. Esta cifra determinará cuál es su comportamiento a la compra y venta en bancos y casas de cambio. Sin importar qué divisa se busque intercambiar, la recomendación es la de hacerlo sólo en lugares establecidos, nunca a través de terceros para evita fraude y sobre todo, seguir las medidas de seguridad tanto para evitar ser víctima de un crimen como para revisar la veracidad de esta moneda.

 

Fuente: Tribuna