ARANCELES AL ALUMINIO Y ACERO

¿México responderá a los aranceles de Trump al acero y aluminio? Sheinbaum informa

Este miércoles 12 de marzo de 2025 entraron en vigor los aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio mexicanos que entrará a EU; ¿México responderá con medidas similares?

Sheinbaum informa sobre los aranceles al acero y aluminio
Sheinbaum informa sobre los aranceles al acero y aluminioCréditos: Internet
Escrito en POLÍTICA Y ECONOMÍA el

Ciudad de México.- La primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, encabeza su tradicional conferencia 'Mañanera del Pueblo' desde el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional. Este miércoles 12 de marzo, la mandataria fue cuestionada sobre los aranceles al acero y aluminio que impuso su homólogo estadounidense Donald Trump y que entraron en vigor este día. ¿México responderá con medidas similares?

Ante los medios de comunicación reunidos este día, Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México esperará hasta el 2 de abril para determinar si su Administración aplicará medidas recíprocas ante la imposición de aranceles de Estados Unidos (EU) al acero y aluminio nacional. Cabe señalar que con esta política, también se vio afectada Canadá, país que forma parte del Tratado de Libre Comercio (T-MEC).

La jefa del Ejecutivo Federal mexicano explicó que se mantendrán reuniones con funcionarios estadounidenses para evitar la imposición de estos gravámenes en el caso de la República Mexicana. En tanto, la medida del gobierno de Donald Trump ha generado incertidumbre en los mercados y afecta a diversos países exportadores de estos metales.

Negociaciones en marcha hasta el 2 de abril

Sheinbaum detalló que su Administración continuará dialogando con el secretario del Tesoro de EU. hasta la fecha límite: "Vamos a  esperar al 2 de abril y a partir de ahí la definición nuestra de si se ponen aranceles o no recíprocos en el caso del acero y al aluminio o dependiendo también de cómo vengan. Vamos a dejar de aquí al 2 de abril este proceso".

Como te informamos en TRIBUNA, los aranceles del 25 por ciento sobre el acero y aluminio importados a  EU entraron en vigor este miércoles, afectando principalmente a países como México, Brasil, Canadá, Corea del Sur y Vietnam en el sector del acero, mientras que en el aluminio impactan a Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China. El sector siderúrgico mexicano se mantiene en alerta ante la posible afectación a las exportaciones.

Fuente: Tribuna / Conferencia presidencial 'Mañanera del Pueblo'