OPODEPE

Sedena asegura cargamento de fentanilo etiquetado como Paracetamol en Sonora

Los 11 costales con droga fueron interceptados en un retén militar en Querobabi, municipio de Opodepe, Sonora

La Guardia Nacional asegura costales de fentanilo en el municipio de Opodepe, SonoraCréditos: Twitter @GN_MEXICO_
Escrito en SEGURIDAD el

Opodepe, Sonora.- Elementos de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano dieron un duro golpe al narcotráfico en Sonora, pues gracias a un gran operativo lograron asegurar un cargamento de fentanilo, el cual pretendían transportar hacia Mexicali haciéndolo pasar como Paracetamol, pero luego de la revisión resguardaron la droga y en el lugar fueron detenidas dos personas.

Esta situación se da justo a una semana de que el grupo criminal de 'Los Chapitos' impusieran órdenes en el estado y en Sinaloa acerca de la producción, venta y transportación de esta sustancia, por lo que todo parece indicar que una célula criminal no identificada habría desafiado a los herederos de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, Iván Archivaldo Guzmán Salazar y sus hermanos.

De acuerdo al comunicado oficial, elementos de las instituciones antes mencionadas reportaron el hallazgo de 11 costales de posible fentanilo en polvo en el municipio de Opodepe, Sonora, acción que se desencadenó en seguimiento de la orden de inspección aleatoria de vehículos pesados en el Puesto de Seguridad Estratégico Querobabi.

El chofer del tractocamión y su acompañante presentaron documentos que los acreditaban, aparentemente, para transportar dispositivos eléctricos provenientes de Hermosillo y que pretendían ser entregados en Mexicali, Baja California. Sin embargo, al hacer la revisión se percataron los costales blancos etiquetados con la leyenda Paracetamol, los cuales no estaban registrados en la bitácora.

El fentanilo el polvo estaba almacenado en 11 costales | Twitter @GN_MEXICO_

Ante la extraña irregularidad, los agentes federales extrajeron una muestra del polvo blanco y el análisis químico del equipo portátil dio resultado positivo a la presencia de posible fentanilo, por lo que se procedió a la detención de los sujetos, quienes ya fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público correspondiente para iniciar las investigaciones.

Según estimaciones gubernamentales, dentro del periodo de 2020 y 2022 en México alrededor de 45 personas murieron a causa de sobredosis por fentanilo y la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones advierte que la demanda de esta droga incrementó hasta en un 362.5% en ese tiempo, pero a pesar de lo alarmante que suenan las cifras el consumo de esta sustancia todavía no es considerado un problema de salud en el país.

No obstante, lo que si tiene alerta a las autoridades es que se trata de un asunto de seguridad bilateral, pues gran parte de la droga que llega a Estados Unidos proviene de México y la producción, así como transporte se focaliza principalmente en los estados del norte por la cercanía con el país comandado por Joe Biden.

En el caso de Sonora se considera como uno de los principales productores, razón por la que se han ejecutado operativos y gracias a ello se ha logrado un importante volumen de decomisos como este, siendo Opodepe, Puerto Peñasco y Nogales los municipios en los que las autoridades han tenido mayores hallazgos.

Fuente: Tribuna