MIGRANTES

Caravana de migrantes que salieron desde Chiapas se entregan a las autoridades

La caravana que salió de Chiapas en plena nochebuena del 2023 se deshizo tras un acuerdo entre las autoridades y migrantes; serán trasladados al Estado de México

Los migrantes serán trasladados a la Ciudad de México
Escrito en SEGURIDAD el

Mapastepec, Chiapas.- La caravana que salió desde Tapachula, Chiapas, donde viajaban miles de migrantes con destino a Estados Unidos, terminó su travesía este martes 2 de enero, tras avanzar más de cien kilómetros, pues se entregaron a los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) en el municipio de Mapastepec del mismo estado. Las personas de distintas nacionalidades optaron por subirse a los autobuses del organismo para cumplir el proceso migratorio

El procedimiento se llevará a cabo en las instalaciones del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), localizado a 50 kilómetros de Mapastepec, al costado de la aduana de Huixtla. Tras la decisión de cooperar con las autoridades, los agentes les propusieron abordar los vehículos de manera voluntaria, donde se le dio prioridad a los niños, madres, mujeres y personas vulnerables.

 

 

"Le hacemos la invitación y de manera voluntaria para quienes quieran subir a los autobuses que el INM proporciona para trasladarlos", declararon los agentes.

Cabe destacar que los migrantes hombres que viajaban solos rechazaron ser trasladados, ya que tenían la intención de seguir caminando hacia Pijijiapan, con el motivo de no regresar a Huixtla, a unos 50 kilómetros de Tapachula. Luis Rey García Vilagrán, activista del Centro de Dignificación Humana (CDH), mismo que los acompañó desde casi iniciado la caravana, les indicó a los migrantes que entrarían en un proceso y serán llevados a la Ciudad de México. 

García Villagrán les había comunicado el pasado domingo a los miles de personas migrantes que el Gobierno de México, a partir del martes, comenzaría el proceso para una estancia regular en el país.

 

"En la caravana hay muchos niños enfermos, mujeres embarazadas, personas discapacitadas", les dijo Villagrán a los extranjeros y advirtió que el siguiente punto "está a 43 kilómetros es Pijijiapan y no hay lugar donde descansar y serían unas 18 horas caminando, es la decisión de ustedes".

Es importante mencionar que hasta esta noche del 2 de enero, alrededor de 600 migrantes aceptaron subirse a 12 autobuses, asimismo las autoridades continúan organizando los traslados para las familias.

Fuente: Tribuna