Ciudad de México.- En medio de la terrible inseguridad que rodea al mundo desde hace varios años, se realizó un consejo para hacer un sondeó sobre los países, estados y ciudades con mayor violencia, por lo que te presentamos las ciudades mexicanas, que se encuentran en el ranking de las más peligrosas alrededor de todo el mundo. Según la CCSPJ, en el top 10, siete de ellas son mexicanas, dejándolo como un país violento de manera general.
Año con año el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, se encarga de realizar un censo con el porcentaje de violencia dentro de las ciudades alrededor del mundo y rankearlas desde el 1, que es el punto más alto de violencia, hasta el más baja, por lo que para finales del 2024, inicios de este 2025, compartieron la lista actualizada de estas ciudades alrededor del mundo, basados únicamente en los homicidios.
Te podría interesar
- HERMOSILLO
Abaten a asaltante de joyería en Hermosillo; se atrincheró en motel y tenía una rehén
- Contingencia Ambiental
Continúa la Contingencia Ambiental en CDMX: ¿Habrá Doble Hoy No Circula el viernes 28 de febrero?
- Grupo Firme
Amenazas a Grupo Firme: En peligro Carnaval de Mazatlán por el crimen organizado
Pese a que México es uno de los países más presentes en este listado, el primer lugar de violencia es Puerto Príncipe, en Haití, con 139.31 asesinatos por cada 100 mil personas, obteniendo en 12 meses, un total de cuatro mil 263 homicidios. En segundo lugar se encuentra la ciudad mexicana, Colima, que maneja una tasa de 126.95 homicidios por cada 100 mil habitantes, por lo que al año se registran casi 500 homicidios.
Del tercer al sexto puesto en el ranking del uno al 10, las ciudades presentes son mexicanas: Acapulco con 102.28 homicidios por cada 100 mil habitantes, Manzanillo con 92.17, seguido de Tijuana con 91.35 y Ciudad Obregón, Sonora con 89.2. En el séptimo lugar se instaló Machala, en Ecuador con una tasa del 87.47, seguido de las dos últimas ciudades mexicanas, Celaya con el 86.91 y Zamora con el 85.17, siendo Puerto España, en Trinidad y Tobago, la décima ciudad con el 76.34.
Según los informes recabados de la lista, que fueron dados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), con respecto al país que actualmente representa Claudia Sheinbaum, México cerró el 2024 con 30 mil 57 homicidios dolosos, un aumento en la tasa del 1.2 por ciento respecto al año del 2023, que aún se encuentran siendo válidos hasta este mes de febrero del 2025.
Fuente: Tribuna del Yaqui