Culiacán, Sinaloa. - En un operativo conjunto, autoridades federales y estatales detuvieron a tres mujeres tras llevar a cabo una serie de cateos en los municipios de Culiacán y Mocorito, Sinaloa. Las acciones, realizadas por elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR), forman parte de las estrategias para debilitar las operaciones del Cártel de Sinaloa.
La FGR obtuvo información sobre cuatro viviendas presuntamente utilizadas por miembros del Cártel de Sinaloa para resguardarse y realizar actividades ilícitas. Con base en estos datos, un juez de control autorizó las órdenes de cateo. Durante las intervenciones, las autoridades detuvieron a tres mujeres de 28, 22 y 20 años de edad, cuyas identidades y lugares de origen no fueron revelados. Además, se aseguró el siguiente material:
Te podría interesar
- El Chango Méndez
Confirman asesinato del hijo de 'El Chango M??ndez' tras ataque armado en Querétaro
- Violencia en Sinaloa
Imágenes fuertes: Abandonan cadáver decapitado colgado en Potrerillos del Norote, Sinaloa
- LABORATORIOS CLANDESTINOS
Golpe al crimen organizado: Desmantelan 14 laboratorios clandestinos en Sinaloa
Un arma de fuego larga
Dos armas cortas
Tres cargadores
37 cartuchos
Siete equipos telefónicos
Una bolsa con pastillas azules, presuntamente fentanilo
Hay que señalar que tras los cateos, las viviendas fueron aseguradas y quedaron bajo resguardo policial con el objetivo de iniciar el proceso de extinción de dominio, un mecanismo legal que permite al Estado confiscar bienes relacionados con actividades delictivas.
Las propiedades intervenidas se encuentran en las siguientes ubicaciones:
- Culiacán:
Calle Tiburón, fraccionamiento Banus
Rancho en la localidad de Monte Verde
- Mocorito:
Rancho en El Platanar
Calle María Dolores Corrales, localidad de Pericos
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Omar García Harfuch, explicó que estos inmuebles eran utilizados por las dos principales facciones del Cártel de Sinaloa: Los Chapitos y La Mayiza. “De estos cuatro domicilios, tres de ellos son utilizados por la facción de Los Chapitos y uno más por la facción de Los Mayos. La Fiscalía General de la República está buscando la extinción de dominio en estos cuatro predios”, declaró Harfuch durante la conferencia presidencial de Claudia Sheinbaum el martes.
Este operativo se suma a las acciones previas realizadas por la FGR, las cuales derivaron en el aseguramiento de dos inmuebles con túneles subterráneos utilizados por grupos criminales para evadir a las autoridades. Uno de estos domicilios está ubicado sobre la avenida Eustaquio Buelna, entre las calles Sociólogos y Economistas, en la colonia Tierra Blanca, Culiacán. En el lugar, se halló el acceso a un túnel de construcción rústica que conectaba con otra vivienda marcada con el número 285, localizada en la Privada de Artesanos.
El Cártel de Sinaloa, liderado por distintas facciones enfrentadas entre sí, ha sido objeto de constantes operativos por parte del gobierno federal. La disputa entre Los Chapitos, liderados por los hijos de Joaquín 'El Chapo' Guzmán y La Mayiza, asociada a Ismael 'El Mayo' Zambada, ha intensificado la violencia en la región. Con el aseguramiento de estas propiedades y las detenciones realizadas, las autoridades buscan debilitar la estructura criminal y avanzar en las investigaciones para desmantelar las operaciones delictivas en Sinaloa.
Fuente: Tribuna