TAMAULIPAS

Hallan restos óseos en Tamaulipas; Fiscalía desmiente que sean centros de exterminio

Las autoridades de Tamaulipas señaló que no existen elementos que permitan establecer la existencia de supuestos centros crematorios o de exterminio

Mujeres buscadoras en uno de los lugares encontrados
Mujeres buscadoras en uno de los lugares encontradosCréditos: Cortesía
Escrito en SEGURIDAD el

Reynosa, Tamaulipas.- Las autoridades de Tamaulipas desmintieron la existencia de un crematorio clandestino en Reynosa tras una exhaustiva inspección en una zona donde se creía que podría haber restos humanos. Luego de 2 días de revisiones, la Vocería de Seguridad del Estado informó este 12 de marzo que no se encontraron indicios de actividades de incineración ilegal. El sitio en cuestión es una construcción en obra negra que fue localizada el pasado 10 de marzo.

Dentro del lugar, se hallaron materiales de albañilería y una caja similar a un horno, adornada con una cruz y una paloma de la paz, símbolos que corresponden a una funeraria de la región fronteriza. "No se observaron restos óseos, olores fétidos ni evidencias que permitan suponer la existencia de un crematorio clandestino", aseguraron las autoridades en su comunicado.

No obstante, en el marco de estas inspecciones, elementos de seguridad y colectivos de familiares de personas desaparecidas sí encontraron restos óseos en tres puntos distintos de Reynosa, los cuales ya están bajo análisis. En la primera zona inspeccionada, ubicada en el Libramiento a Reynosa, a la altura del ejido San José y La Candelaria, el colectivo Siguiendo tus Pasos halló aproximadamente 20 fragmentos óseos, cuya procedencia aún está en estudio.

Una segunda búsqueda en un área de 60 metros cuadrados, en la colonia Colinas del Real, derivó en el hallazgo de 14 montículos con restos óseos. En esta inspección participaron integrantes del colectivo Amor por los Desaparecidos. Por último, en un tercer punto cercano al ejido San José y La Rosita, nuevamente con la colaboración de Siguiendo tus Pasos, se encontraron 60 piezas óseas en un terreno de 50 metros cuadrados.

A pesar de estos hallazgos, las autoridades enfatizaron que no existen pruebas que permitan concluir que se trata de sitios de exterminio. "No hay elementos que indiquen la presencia de centros crematorios o de exterminio", reiteraron. Los restos encontrados serán analizados por un equipo multidisciplinario conformado por antropólogos, genetistas, criminalistas y médicos forenses, quienes trabajarán en la extracción de ADN para la identificación de posibles víctimas.

Fuente: Tribuna