Acultzingo, Veracruz.- Las autoridades de Veracruz localizaron al menos cinco cuerpos abandonados en la zona montañosa del municipio de Acultzingo la noche del sábado pasado en esta comunidad, por lo cual de inmediato se abrió una carpeta de investigación sobre lo sucedido. Sin embargo, hasta el momento no se reportan personas detenidas, aunque las indagatorias permanecen.
De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades veracruzanas, los restos humanos estaban abandonados en campo abierto, por lo cual diferentes personas que transitaban por el lugar se percataron de su presencia y de inmediato llamaron a las autoridades, por lo que elementos de diferentes corporaciones policiacas y de seguridad acudieron el sitio y de inmediato lo acordonaron.
Te podría interesar
Ante esta terrible situación la Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz abrió la carpeta correspondiente por el delito de homicidio en contra de los responsables de este hecho. Asimismo, continuará con las indagatorias para saber qué fue lo que sucedió y si es que estas personas fueron ejecutadas en el lugar o si sus cuerpos solamente fueron abandonados. Por ello, ya recaban pruebas en la escena de los hechos.
La violencia se ha apoderado de Veracruz en los últimos meses, al menos durante el 2023 se registraron 72 hechos de violencia extrema, lo anterior de acuerdo con la organización civil causa en común. Las víctimas sufrieron mutilaciones, fueron asesinadas, hubo feminicidios, así como torturas y masacres, incluso actores políticos que participaron en las elecciones también fueron ejecutados por la delincuencia organizada.
Se espera que en las próximas horas las autoridades de Veracruz emitan información actualizada sobre este hallazgo en Acultzingo, así como de la identidad de las víctimas. La zona de los hechos quedó acordonada y bajo custodia policíaca hasta la llegada de los servicios policiales de la Fiscalía General de Justicia del Estado, los cuales se encargaron de las primeras diligencias y del levantamiento de los cuatro cuerpos.
Fuente: Tribuna