CJNG

¿Cómo reclutaba el CJNG a jóvenes que estuvieron en el campo exterminio de Teuchitlán?

El lugar, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue descubierto en marzo de 2025 por colectivos de búsqueda, y ahí encontraron restos humanos

El lugar donde de hallaron restos humanos y cientos de objetos personales
El lugar donde de hallaron restos humanos y cientos de objetos personalesCréditos: Cortesía
Escrito en SEGURIDAD el

Guadalajara, Jalisco.- El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) implementa diversas estrategias para reclutar a jóvenes, muchos de los cuales fueron llevados al Rancho Izaguirre en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, un lugar que funcionaba como centro de entrenamiento y, presuntamente, de exterminio. Presuntamente, el CJNG recurre a tácticas como ofertas de trabajo falsas para atraer a jóvenes desprevenidos.

Anuncios laborales que prometen salarios elevados y contratación inmediata son utilizados como señuelo. Una vez que los interesados responden a estas ofertas, son trasladados a lugares como el Rancho Izaguirre, donde son sometidos a entrenamientos forzados y adoctrinamiento. Estas prácticas incluyen abusos físicos y psicológicos, con el objetivo de integrarlos a las filas del crimen organizado.

Un testimonio revelador es el de "José", un joven que fue reclutado bajo estas circunstancias. Según su relato, fue llevado al rancho con la promesa de un empleo, pero al llegar, se encontró en un ambiente controlado por el CJNG. Allí, junto con otros jóvenes, fue sometido a entrenamientos intensivos que incluían ejercicios físicos extenuantes y prácticas de combate. Las jornadas comenzaban al amanecer y se extendían por varias horas, con el propósito de prepararlos como sicarios al servicio del cártel.

Descubrimiento del Rancho Izaguirre

El 5 de marzo de 2025, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco realizó un hallazgo perturbador en el Rancho Izaguirre. Este lugar, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, operaba como un centro de entrenamiento y posible sitio de exterminio vinculado al CJNG. Entre las evidencias encontradas se hallaron cientos de prendas de vestir, zapatos, tres crematorios con huesos calcinados y listas con apodos de personas que estuvieron en el lugar

Además, se descubrieron objetos personales como guantes de boxeo, cobijas y otros artículos que pertenecían a las víctimas. Estos hallazgos sugieren que el rancho no solo funcionaba como centro de entrenamiento, sino también como un lugar donde se llevaban a cabo torturas y asesinatos. Familias de todo el país han acudido al lugar en busca de pistas sobre sus seres queridos desaparecidos, revisando el inventario de objetos encontrados con la esperanza de identificar alguna pertenencia familiar.

Fuente: Tribuna