Ciudad de México. - En una de las mayores extradiciones de su historia, México entregó a Estados Unidos a 29 prisioneros acusados de delitos relacionados con el narcotráfico, entre ellos el célebre Rafael Caro Quintero, conocido como el ‘Narco de Narcos’, a quien el país vecino ha tratado de llevar ante la justicia durante 40 años. De hecho, la medida fue calificada como un paso clave en las relaciones bilaterales de seguridad entre ambos países.
Hay que señalar que la extradición ocurrió después de que el presidente estadounidense Donald Trump amenazara a principios de año con imponer aranceles a las importaciones mexicanas, acusando a México de no abordar adecuadamente el tráfico de drogas y la migración masiva.
Te podría interesar
- MDC de Brooklyn
Así es el MDC de Brooklyn, el “infierno en la tierra”, prisión dónde está Caro Quintero
- Narcos en México
Iván Archivaldo, 'El Mencho' y más: Los otros líderes del narco en México que siguen libres
- Rafael Caro Quintero
FOTO: Así luce Caro Quintero con uniforme de la cárcel tras ser llevado a Nueva York
Pero ¿Quién es Rafael Caro Quintero?
Fundador del infame Cártel de Guadalajara, Caro Quintero fue una figura central en la creación del narcotráfico moderno en México. Durante la década de 1980, ya era conocido como el mayor productor de marihuana del país, acumulando una fortuna estimada en 500 millones de dólares.
Su nombre está ligado a uno de los episodios más oscuros en la historia de las relaciones México-Estados Unidos: el secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique 'Kiki' Camarena y del piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar en 1985. Este crimen desató una crisis bilateral que impulsó la lucha antidrogas de Washington.
Tras pasar 28 años en prisión, Caro Quintero fue liberado en 2013 debido a un tecnicismo legal, lo que provocó indignación en el gobierno estadounidense. Sin embargo, fue recapturado en 2022 por la Marina mexicana en Sinaloa, mientras la DEA ofrecía hasta 20 millones de dólares por información que facilitara su arresto.
El polémico romance que marcó su captura
La vida de Caro Quintero también está marcada por un episodio romántico que llevó a su detención en Costa Rica en 1985. En ese entonces, mantenía una relación con Sara Cristina Cosío Vidaurri Martínez, sobrina del exgobernador de Jalisco. La joven desapareció repentinamente, lo que desató una intensa búsqueda.
Una llamada telefónica de Sara permitió a las autoridades localizarla junto a Caro Quintero en la Quinta La California. A pesar de las afirmaciones de su familia de que había sido secuestrada, Sara declaró estar con el capo por voluntad propia, añadiendo un componente de amor prohibido a la ya compleja narrativa criminal.
Pero eso no fue todo, pues el romance fue inmortalizado por la banda El Tri con la canción Sara, cuyo coro refleja el sentimiento de la captura del narcotraficante: "Sara, gritaba Caro Quintero, Sara, ¡ay, Sara, cómo te quiero!".
Reacciones a la extradición
El administrador interino de la DEA, Derek Maltz, calificó la extradición de Caro Quintero como una "victoria para la familia Camarena". Mientras tanto, la comunidad internacional sigue atenta a las implicaciones legales y diplomáticas que esta acción podría desencadenar.
La entrega de estos 29 prisioneros, incluido uno de los criminales más buscados por Estados Unidos, refuerza el compromiso de ambos países en la lucha contra el narcotráfico y envía un mensaje contundente sobre la cooperación bilateral en temas de seguridad.
Fuente: Tribuna