CIUDAD OBREGÓN

Ciudad Obregón: Comerciantes no esperan ventas de alto impacto en Semana Santa

Comerciantes de Ciudad Obregón afirmaron que no esperan realmente tener ventas de alto impacto durante los días más destacados de Semana Santa, pues los ciudadanos salen a pasear

Comerciantes no esperan ventas de alto impacto.Créditos: Tribuna
Escrito en SONORA el

Ciudad Obregón, Sonora.- Debido a que en Semana Santa los ciudadanos del municipio acostumbran visitar balnearios, paseos y playas, comerciantes de Ciudad Obregón manifestaron que no esperan tener un repunte en sus ventas durante los días más fuertes de este periodo.

Comerciantes explicaron que el comercio local se ha recuperado económicamente de una forma muy lenta desde la llegada de la pandemia y que las vacaciones de Semana Santa no tienden a tener un gran impacto en sus ventas.

Sí se aprecia un poco más de fluidez de gente desde hace algunos días, hay personas que vienen de fuera por las vacaciones de Semana Santa, pero debo admitir que en estas fechas no nos vemos muy beneficiados, por que la gente lo que hace es viajar o ir a paseos”, dijo uno de los comerciantes de MerCajeme, quien omitió su nombre.

Por su parte, Luis Fernando Soto Carrillo presidente del Consejo de Administración de MerCajeme, dijo que se tienen buenas proyecciones en los primeros días de este periodo vacacional, pero no en los días más fuertes.

Los primeros días siempre son buenos, pero los días que son más destacados; jueves, viernes, sábado y domingo baja mucho la venta. Aún así nosotros tenemos buenas expectativas”, señaló el presidente.

Por último, Jesús Nares, presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en Cajeme, recordó que “Semana Santa, aún sin pandemia, nunca se ha distinguido por tener un alto impacto en el mercado local. Esto se debe a que son días en que las familias salen a vacacionar fuera de la ciudad o a balnearios”.

Nares Félix dijo sentirse preocupado por la situación en la que se encuentra el comercio y las afectaciones que habría en caso de volver a color rojo en el semáforo epidemiológico.

La verdad es que no sé si estaríamos preparados para otra ola de contagios”, confesó.

Fuente: Tribuna