NAVOJOA

Navojoa en emergencia sanitaria por drenajes colapsados

El arreglo del drenaje en el municipio podría ser una nueva promesa incumplida del alcalde de Navojoa, Jorge Alberto Elías

Trabajadores del municipio intentan reparar los drenajesCréditos: Tribuna
Escrito en SONORA el

Navojoa, Sonora.- El arreglo de las fugas de drenaje se convirtió en la nueva promesa del alcalde Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes, quien estima que para el mes de junio, el afloramiento de aguas negras en la ciudad quedará resuelto; sin embargo, la ciudadanía teme que este compromiso también se quede sólo en papel.

Esto debido a que anteriormente, Elías Retes se había comprometido a solucionar el problema de desabasto en las colonias del sector oriente, antes de finalizar el 2023, así como el arreglo de los baches, promesas que hasta el momento no ha cumplido.

 

EL PROBLEMA
Se estima que seis de cada 10 colonias en el municipio de Navojoa registran problemas de drenaje, principalmente en sector poniente de la ciudad, lo cual, se ha convertido en un riesgo para la salud pública, ya que las propias autoridades han considerado esta situación como una ‘emergencia sanitaria’.

A través de un comunicado, el mandatario municipal informó que los trabajos intensivos por parte del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn), durarán aproximadamente cuatro o cinco meses, bajo la promesa de solucionar el problema de drenaje al 100 por ciento, compromiso que levanta dudas en la ciudadanía.

“Nosotros tenemos casi un año con esa promesa, ya vinieron y hablaron con nosotros, nos dijeron que pronto quedaría resuelto, que se estaba trabajando en ello y seguimos igual, con las aguas negras en nuestras calles. Este presidente se la ha pasado mintiéndonos y todavía piensa en reelegirse”, indicó María, vecina del fraccionamiento ‘Los Arroyos’.

 

EL COMPROMISO
Por su parte, las autoridades se comprometieron que la actual emergencia sanitaria por drenajes colapsados y cárcamos averiados, terminará este año con la inversión de 110 millones de pesos, por parte del Gobierno del Estado.

La directiva del Oomapasn señaló que a través de un estudio técnico, se detectaron alrededor de 35 puntos críticos a lo largo del casco urbano, por lo que se cuenta con al menos el 60 por ciento de tubería nueva para la red de drenaje y en los próximos días se recibirán mil metros lineales más.

Los trabajos consistirán en la reposición de cuatro mil metros lineales de tubería de seis pulgadas, así como dos mil 900 metros lineales de tubería de ocho pulgadas en las calles y 400 metros lineales en los colectores.

Las autoridades puntualizaron que cada uno de los trabajos que se realizan está plenamente justificados como claves, previo a un estudio especializado y que actualmente, se realizan trabajos de rehabilitación en cárcamos, lo que contribuirá a que el flujo de aguas negras sea eficiente hasta la planta tratadora municipal.

Fuente: Tribuna