NAVOJOA

Más de 29 personas fueron víctima del robo de su vehículo durante 2023 en Navojoa

Para fortuna de las familias navojoenses, este delito registró una reducción del 30 por ciento, comparado a las cifras registradas durante el año 2022

El robo de vehículos se redujo durante 2023Créditos: Internet
Escrito en SONORA el

Navojoa, Sonora.- De acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Seguridad Pública en Sonora, al menos 29 navojoenses fueron víctimas del robo de su vehículo durante el año 2023, afectando directamente a su patrimonio.

La tabla de incidentes del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), reportó que durante los últimos 12 meses, al menos 29 personas reportaron ante la línea telefónica de emergencias 911, el hurto de su vehículo, principalmente de motocicletas, registrando un promedio de tres víctimas por este delito al mes.

Según el informe, los meses con mayor número de reportes fueron enero y julio, con cinco casos de robo a vehículo, seguido por marzo y junio con cuatro casos, abril con tres, mientras que en febrero, mayo y septiembre se registraron dos reportes y en octubre y noviembre se registraron únicamente un caso en cada mes; sin embargo, en los meses de agosto y diciembre no se reportó ningún robo.

No obstante, afortunadamente para las familias navojoenses, este delito registra una reducción del 30 por ciento, comparado a las cifras registradas durante el 2022, donde se reportaron 41 robos de vehículo.

 Por otro lado, el robo a casa habitación se convirtió en uno de los principales delitos cometidos durante el año 2023 en el municipio de Navojoa; esto debido a que la 'Perla del Mayo' cerró el año con 205 casos, donde un gran porcentaje de ellos continúan impunes.

De acuerdo al reporte del C5i, durante los últimos 12 meses, más de 200 familias reportaron la violación a su privacidad, debido a que amantes de lo ajeno ingresaron a su hogar para robar su patrimonio.

La línea telefónica de emergencias 911, reportó que fue el mes de noviembre cuando se realizó el mayor número de llamadas sobre este delito, alcanzando más de 23 casos, seguido por los meses de octubre y junio con 21 casos cada uno, abril con 20, enero con 19, marzo y septiembre con 18, julio con 17, agosto con 15, febrero con 14 y mayo con 11, mientras que el mes de diciembre cerró con poco más de ocho casos. 

Fuente: Tribuna 

Temas