Navojoa, Sonora.- Para salir del déficit financiero, el Ayuntamiento de Navojoa aprobó un convenio de colaboración con la Agencia Fiscal del gobierno del estado, el cual consiste en obligar a todo automovilista que busca realizar algún trámite, a presentar una constancia de no adeudo a parquímetros y multas de tránsito.
Cabe señalar que actualmente, los parquímetros se encuentran inactivos, sin embargo, la intención del alcalde Jorge Alberto Elías Retes es que sea el propio Ayuntamiento quien próximamente los administre, por lo que este convenio ayudará a mejorar la recaudación.
Te podría interesar
EL ACUERDO
María del Rosario Santiago Vizcarra, tesorera municipal de Navojoa, mencionó que el convenio de colaboración administrativa entre el gobierno del estado y el Ayuntamiento, tiene la finalidad de eficientar el proceso de recaudación fiscal en materia de Tránsito Vehicular con la Secretaría de Hacienda.
De esta manera la Agencia Fiscal estaría pidiendo la carta de no adeudo a todas las personas que se acerquen a tramitar sus placas, la renovación de las mismas, licencia de conducir y su tarjeta de circulación”, afirmó.
Las autoridades explicaron que por su parte, el compromiso del Ayuntamiento será poner a disposición el Departamento de Tránsito Municipal para vigilar que el parque vehicular de la ciudad circule con las dos placas, así como licencias vigentes y que los autos estén regularizados, lo cual brindará una mayor seguridad a la ciudadanía.
¿UN NUEVO IMPUESTO?
Por su parte, el alcalde Jorge Alberto Elías Retes, descartó que el acuerdo con la Agencia Fiscal se convierta en un nuevo impuesto para la ciudadanía navojoense, asegurando que la expedición de la carta de no adeudo por parte de Tesorería Municipal será gratuita.
La finalidad es que regrese la confianza de la ciudadanía para volver a usar los parquímetros, porque el comercio quiere que haya más rotación en los negocios para poder tener más venta”, aseguró.
Sin embargo, la ciudadanía estima que con el paso del tiempo, este trámite gratuito se le asigne un costo, tal y como lo es la carta de no antecedentes penales, así como el acta de nacimiento.
Así empiezan, ojalá que cumplan y no cobren por sacar esa nueva hoja, porque te imaginas que aparte de pagar por los tramites que te piden para sacar la licencia o placas, tendremos que pagar por esa dichosa carta, eso sí sería el acabose”, indicó Inés Cruz, vecina de la colonia Tierra Blanca.
Las autoridades puntualizaron que el único adeudo que se tomará en cuenta es lo relacionado al control vehicular, como las placas, engomado y licencia, así como el pago a parquímetros y no las demás multas de tránsito.
Fuente: Tribuna Sonora