Álamos, Sonora.- A través del ingenio, creatividad y la robótica, pequeños estudiantes del Pueblo Mágico de Álamos, se han convertido en los ‘Guardianes del Arroyo La Aduana’, un proyecto estudiantil que busca cuidar el medio ambiente de su comunidad.
Se trata de los alumnos de la escuela primaria ‘Lázaro Cárdenas del Río’, quienes forman parte del equipo ‘Robotzónicos de Álamos’, un grupo de niños apasionados por la tecnología, la innovación y sobre todo de la naturaleza.
Te podría interesar
EL PROYECTO
Dorian Ruiz Miranda, coordinador del proyecto, mencionó que a través de la fundación ‘Robotix First Lego’, se decidió implementar un programa de robótica en el plantel, el cual, además de desarrollar habilidades matemáticas y físicas en los pequeños, se busca tener un impacto positivo en su comunidad.
Se nos pide desarrollar un proyecto de innovación, identificar algún lugar de la comunidad en el que podamos apoyar haciendo uso de tecnologías y diferentes herramientas para proteger el medio ambiente”, mencionó
El académico señaló que los niños eligieron como un área de oportunidad el arroyo la Aduana, un espacio natural que debe ser cuidado.
Los niños identificaron que se puede implementar nuevas estrategias para su cuidado y desarrollaron este proyecto; la limpieza del arroyo y gestión o buscar patrocinios para la reforestación y mantenimiento de diferentes zonas que puedan estar deterioradas”, precisó.
MEJORAN HABILIDADES
De acuerdo a los profesores del programa de robótica, se ha identificado que este proyecto corre de forma trasversal con los aprendizajes académicos, ya que a través de la programación de sus robots, los pequeños ponen en práctica las habilidades matemáticas, física y otras capacidades como la percepción, memoria, trabajo en equipo y el manejo de emociones.
Nos hemos dado cuenta de ello, que al estar siendo expuestos a retos y presión para poder cumplir con las misiones de este programa, los alumnos desarrollan habilidades de resiliencia, empatía, trabajo en equipo y tienen mayor tolerancia a la frustración… La robótica tiene muchas ventajas en el nivel básico”, aseguró.
Ruiz Miranda informó que recientemente, el equipo de robótica participó en la competencia regional de ‘First Lego League Challenge’, donde pudieron demostrar sus habilidades a través de juegos con su robot, al cual llamaron ‘Vimou’.
Pudimos haber tenido un mejor lugar, pero con lo que se trabajó y con lo que se logró, fue un buen resultado… Quedamos satisfechos, logramos cumplir cuatro misiones de las que se esperaba realizar en el tablero, pero sobre todo, fue una gran experiencia para los niños el participar en un evento de esta magnitud”, puntualizó.
Por último, invitó al personal docente de la región del Mayo a atreverse a implementar nuevas estrategias de aprendizaje, asegurando que los resultados se verán reflejados en las habilidades de los niños.
Fuente: Tribuna Sonora