NAVOJOA

Cabildo de Navojoa, con exceso de regidores y poco contrapeso

La ciudadanía navojoense desembolsa más de 321 mil pesos mensuales para cubrir el sueldo de los 21 regidores

El Ayuntamiento de Navojoa tiene más regidores que el municipio de Hermosillo
El Ayuntamiento de Navojoa tiene más regidores que el municipio de HermosilloCréditos: Internet
Escrito en SONORA el

Navojoa, Sonora.- Luego de que Cabildo cediera su poder al alcalde para las futuras firmas de contratos sin que se requiera su autorización, la ciudadanía considera que ya no es necesario contar con un número elevado de representantes, por lo que piden la reducción de regidores por su alto costo.

De acuerdo al Portal de Transparencia, el Cabildo del Ayuntamiento de Navojoa representa un gasto de aproximadamente 5.2 millones de pesos al año, por lo que la ciudadanía desembolsa a través de sus impuestos, alrededor de 321 mil 170 pesos cada mes para cubrir el sueldo de los 21 regidores.

Debido al alto costo que genera su servicio, así como la actual reducción de responsabilidades, la ciudadanía considera que ya no resulta útil, continuar pagando por un alto número de representantes en Cabildo, quienes no representan un contra peso a las decisiones del alcalde, Jorge Alberto Elías Retes.

Ya están casi de adorno, manden a sus casas a los regidores que no defienden al pueblo que los eligió y sólo van a decir que sí a las decisiones del alcalde”, mencionó Flor Encinas, ciudadana navojoense.

Por su parte, el regidor por la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’, Jorge Luis García de León, aseguró que el munícipe no tiene el poder absoluto para la firma de contratos, específicamente la solicitud de préstamos.

Claro que no puede pedir prestado así nomás, de alguna manera tiene que pasar por Cabildo y todavía tiene que pasar por el Congreso del estado… (El acuerdo) no es para pedir prestado, es un tema para realizar convenios y en el tenor de que él pueda aceptar algo (donaciones)”, expresó el edil.

No obstante, la ciudadanía continúa inconforme con las últimas decisiones del alcalde, tal es el caso de la agrupación ‘El Poder del Pueblo Sonorense’, quienes anunciaron una próxima recolección de firmas este 21 de marzo, para solicitar el desafuero constitucional y revocación de mandato.

 

Fuente: Tribuna Sonora