CAJEME

Ciudad Obregón: En Villas de Cortez sufren por perros callejeros; Salud atiende problema

Vecinos de Villas de Cortez, en Cajeme, piden reducir el problema de perros callejeros; Salud Municipal responde a la demanda

Buscan reducir el problema de perros callejeros en Cajeme
Buscan reducir el problema de perros callejeros en CajemeCréditos: Internet
Escrito en SONORA el

Ciudad Obregón, Sonora.- Vecinos de diferentes sectores del municipio de Cajeme se han quejado en diferentes ocasiones por lo que ellos consideran un excesivo número de perros que viven en condiciones de calle, un problema social y de salud del que nadie quiere hacerse responsable. 

Es el caso específico de los colonos de Villas de Cortez, porque los canes buscan sus alimentos en los desperdicios que sacan de sus hogares, los cuales son esparcidos al momento de rasgar las bolsas de basura, lo que genera más suciedad en las calles de la colonia.

Abraham Castillo, habitante del sector, indicó que, como viven en las calles, no hay quien alimente a los perros ni los tenga bajo resguardo, ya que algunos de ellos representan un peligro para los peatones e incluso indicó que, por las condiciones insalubres en las que viven, se pueden convertir en un problema de salud pública.

Hay muchos perros sueltos no solo aquí en la colonia, en varias colonias de los alrededores. Uno de los problemas es que hacen un cochinero con la basura; las sacan de las bolsas o los contenedores y hay un reguero por toda la calle y nadie resuelve el problema", señaló.

TRABAJAN EN ATENDER

TRIBUNA se dio a la tarea de buscar al titular de Salud municipal para cuestionarlo sobre alguna alternativa de solución para atender el problema del exceso de fauna canina en la vía pública y la respuesta fue que el problema se está resolviendo por medio de la esterilización.

Jesús María Espinoza Castillo, titular de la dependencia, dio a conocer que, a través del Centro de Control y Atención Animal, se están dando a la tarea de trabajar en un programa denominado 'Equilibrio Poblacional'. "La esterilización es el método más efectivo y fundamental para disminuir la sobrepoblación animal, pero necesitamos el apoyo de los ciudadanos y que los dueños de las mascotas las mantengan dentro de las casas, porque si siguen en las calles, siguen fomentando enfermedades", explicó.

Señaló que para llevar a cabo dichas acciones, la dependencia a su cargo trabaja en coordinación con el Distrito Sanitario número Cuatro. Por su parte, grupos dedicados al rescate y apoyo de mascotas en condiciones de calle, tal es el caso de Pancitas Llenas que coordina Paulina Chávez, sugieren que una opción más para atender y resolver el problema es la de adoptar una mascota y no comprarla.

Buscan reducir el problema de perros callejeros en Cajeme

Fuente: Tribuna