Ciudad Obregón, Sonora.- Con la llegada de la cuaresma, tradición que han adoptado varias religiones y durante la cual se preparan espiritualmente o enfrentan un periodo de purificación, en los establecimientos comerciales dedicados a la venta de pollo y pescado, esperan una buena temporada.
Los comercios de la localidad tienen expectativas de que sus ventas experimenten un incremento de entre el 20 y el 40 por ciento; haciendo un llamado a que se compren productos locales y se apoye a la economía local en lugar de acudir a las grandes cadenas.
Esperan buenas ganancias
Carlos Yánez, dependiente de una pescadería, comentó que entre los productos con mayor demanda esta temporada están el cazón, lenguado, tilapia, pargo, lizas y filetes de diferentes especies, con los cuales las amas de casa preparan una variedad de platillos, entre los que destacan pescado a vapor, a la plancha, empanizado, ceviche, chicharrón y caldos, entre otros.
Indicó que, dependiendo del pescado, los precios por kilo varían entre los 70 y los 150 pesos, siendo el camarón el que presenta una variación al alza debido a que no es temporada y el que se vende es de cultivo.
También detalló que durante los últimos meses no se han incrementado los precios a los clientes, pese a que a los comerciantes sí les han subido los costos; sin embargo, han decidido absorberlos para no ahuyentar a la clientela.
Ya tenemos como 3 o 4 años con los mismos precios; por ejemplo, hoy empieza la cuaresma y no se han presentado incrementos en los precios", indicó el comerciante.
Por su parte, Dagoberto Domínguez, quien trabaja en un expendio de pollo, manifestó que durante la temporada de cuaresma y debido a que muchas personas suspenden el consumo de carne roja, las ventas podrán incrementarse hasta en un 40 por ciento.
Comentó que muchas personas deciden llevar pollo entero, muslo, perniles, cuyos costos no se han incrementado con motivo de la temporada, durante la cual se espera que suba el consumo.
Finalmente, ambos comerciantes coincidieron en que esperan buenas ventas por temporada para hacer frente a los desafíos económicos que pudieran desencadenarse con la situación actual del país.
Fuente: Tribuna