Hermosillo, Sonora.- La reforma que se hizo a la ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) viene a beneficiar realmente a la clase obrera en el país, en especial a aquellos que antes no tenían acceso a un crédito por los altos costos de las casas, consideró la diputada Elia Sahara Sallard Hernández.
En charla que sostuvo ayer con integrantes de la Mesa Cancún, la integrante de la Comisión de Vivienda en el Congreso del Estado manifestó que estos cambios al Infonavit van a permitir que los trabajadores que ganan solo uno o dos salarios mínimos puedan obtener una vivienda, lo que hasta hace poco era impensable, pues no alcanzaban la puntuación.
Te podría interesar
Pero, además, agregó, el crédito ya no va a ser impagable para el trabajador, pues van a ser congelados, a diferencia de antes, que en veces salarios mínimos la deuda siempre iba al alza.
La legisladora subrayó que con la reforma el Infonavit va a seguir siendo tripartida, pero con la diferencia de que ahora va a ser auditable por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Fuente: Tribuna