CÓCORIT

Lamarque Cano apuesta por hacer de Cócorit un Pueblo Mágico

El gobierno de Cajeme, apoyado por el gobernador y la Secretaría de Economía y Turismo, está a la espera de que la convocatoria salga para así poder tramitar que la comisaría tenga el distintivo por su arquitectura, historia y cultura

Lamarque Cano apuesta por hacer de Cócorit un Pueblo Mágico
Lamarque Cano apuesta por hacer de Cócorit un Pueblo MágicoCréditos: Internet
Escrito en SONORA el

Ciudad Obregón, Sonora.- Al acercarse Semana Santa y ser Cócorit un destino obligado, el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, volvió a poner sobre la mesa el hecho de que se está trabajando para hacer de la comisaría un Pueblo Mágico. 

Durante administraciones se ha buscado que el destino turístico se convierta en Pueblo Mágico, sin embargo, no se ha podido concretar. Por ello, el munícipe reiteró que ahora más que nunca se está poniendo el empuje necesario para hacerlo posible.

  • Buscan hacerlo posible 

"Aprovecho para comentar que la Secretaría de Economía y Turismo que encabeza Roberto Gradillas (Pineda) está impulsando fuertemente el proyecto para que Cócorit se convierta en un Pueblo Mágico, así que… en todo caso, si algún pueblo de Sonora merece, ahorita, ser Pueblo Mágico, es Cócorit", sentenció Lamarque Cano en su tradicional encuentro con los medios de comunicación. 

El alcalde dijo que se tiene el acuerdo con Gradillas Pineda de trabajar en conjunto para hacer posible que se cumpla esta meta, que, pese a que se ha buscado durante años, por diversas cuestiones no logra concretarse. Lamarque Cano reiteró que el hacer Pueblo Mágico a la comisaría de Cócorit es algo que ya tienen en la agenda y van a insistir hasta lograrlo.

Y lo vamos a lograr antes de que yo termine de presidir esta administración. Contamos con el apoyo del gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, y también con el secretario de Economía y Turismo, Roberto Gradillas", afirmó Lamarque.

Dijo que se mantendrán permanentemente al tanto: "Se han atravesado circunstancias; en el 2023 se nombró a San Carlos y ya tenían completo el expediente; nosotros apenas lo metimos en el 2022. Y en 2024, el año pasado, no hubo designación de Pueblos Mágicos en todo el país. Nosotros esperamos que, si este año hay designación de Pueblos Mágicos, Cócorit pudiera quedar".

El pasado 13 de marzo, Gradillas Pineda confirmó que se buscará hacer de Cócorit un Pueblo Mágico, por lo que están a la espera de que el Gobierno Federal lance la convocatoria para poder entregar toda la documentación completa, ya que la comisaría cuenta con la arquitectura, historia y cultura para recibir el nombramiento que se busca. 

"Vamos a trabajar de manera permanente para que así sea; en Sonora todo es muy bello y hoy vemos que el turismo es un detonante económico", señaló. Además de Cócorit, se buscará también postular a Cananea y Arizpe, donde también se está trabajando en tener toda la documentación en orden.  El secretario recordó que en la edición pasada se logró el nombramiento de San Carlos y Ures, por lo que tienen la confianza de poder lograrlo con Cócorit.

  • Invitan a vivir Semana Santa en Cócorit

El Municipio de Cajeme hizo la invitación a disfrutar de las festividades de la Semana Santa en Cócorit, la cual se celebrará del 17 al 20 de abril bajo el lema ‘El retorno a nuestro origen’. Durante estos días se podrá disfrutar de conciertos, danza regional, talleres, gastronomía tradicional, paseos en el Yaqui Tour, así como las calandrias. Además, los asistentes podrán conocer de cerca la tradición Yaqui que está muy presente en los rituales en el conti de la comunidad.  

Para conocer el programa cultural completo, Enrique Espinoza Pinales, director del Instituto Municipal de Cultura de Cajeme (Imcca), señaló que se puede consultar en las redes sociales de Cultura Municipal Cajeme.

Fuente: Tribuna