CONTÁNDOT

Fever trae a la Ciudad de México un tributo a Coldplay: Rockin Trio en Candlelight Concerts

El tributo a Coldplay en la Ciudad de México te permitirá escuchar a Coldplay como nunca y bajo la luz de las velas; así se vive esta experiencia

Fever trae a la Ciudad de México un tributo a Coldplay: Rockin Trio en Candlelight ConcertsCréditos: Internet
Escrito en TENDENCIAS el

Ciudad de México.- Fever, la plataforma líder mundial en descubrimiento de entretenimiento, ha traído una vez más a la Ciudad de México una experiencia imperdible para los fans de Coldplay. Aunque no se trata de la icónica banda británica en sí, se trata de un tributo que fusiona el rock-pop de Chris Martin con la música clásica.

Este evento tuvo lugar en el marco de la serie de conciertos Candlelight, conocidos por su innovador formato que hace que la música clásica sea más accesible al público al combinar variadas programaciones que van desde Mozart y Beethoven hasta Taylor Swift, y en este caso, también Coldplay.

Crédito: Internet 

La agrupación Rockin Trio se encargó de interpretar algunos de los grandes éxitos de Coldplay en El Cantoral, con sede de la Sociedad de Autores y Compositores de México. Con un lleno total, el trío sorprendió y cautivó tanto a los seguidores como a aquellos menos familiarizados con la banda inglesa.

Rockin Trio está compuesto por un piano, una batería y un violonchelo, lo que añade un toque cálido e íntimo a la música de estadio a la que estamos acostumbrados con Coldplay. La banda comenzó con Fix You y a partir de ese momento sumergió a su audiencia en una experiencia inigualable que no solo consistía en escuchar música, sino también en interactuar con la banda mediante dinámicas participativas.

Rodrigo Acevedo, pianista de Rockin Trio, invitó al público en varias ocasiones a unirse a los coros de las icónicas canciones de Coldplay como Paradise, Yellow y Clocks, así como a aplaudir al ritmo de la batería a cargo del talentoso Erick Noble.

Sin duda, uno de los momentos más destacados fue la actuación de la cellista Cristina Arista, quien cautivó con un sonido nítido que hacía que la ausencia de una voz principal pasara desapercibida. Para mantener la atmósfera íntima, se anunció a los asistentes que estaba prohibido grabar o tomar fotografías durante el concierto, excepto en la última canción, como un homenaje a la forma en que solíamos disfrutar de la música antes de la era digital. Esta experiencia libre de distracciones externas añadió un toque especial a los momentos envolventes del concierto.

Los conciertos Candlelight no solo prometen ser una experiencia inolvidable, sino que lo cumplen, ya que ofrecen oportunidades únicas para sumergirse en un ambiente etéreo y atemporal que solo la música puede ofrecer.

Estos conciertos a la luz de las velas son distintivos por su formato que combina programaciones variadas y lleva a diversos espacios emblemáticos en ciudades de todo el mundo a disfrutar de la música bajo la luz de las velas. Si tú también quieres experimentar estos conciertos, puedes visitar la página oficial de Fever dando clic aquí y asegurar tu lugar en este momento único y especial para compartir con tus seres queridos.

 

Fuente. Tribuna