Mexicali, Baja California.- El torneo de beisbol de mayor relevancia en el Caribe está a punto de arrancar, y cada vez son menos los boletos que restan para pelear por la corona que se celebrará en Mexicali del 31 de enero al viernes 7 de febrero.
A menos de una semana para la gran fiesta en el ‘Nido’, ya son tres los equipos que sellaron su pase a la Serie del Caribe 2025, quedando en espera los últimos dos invitados.
Te podría interesar
El domingo 26 de enero, los Cardenales de Lara vencieron 9-0 a los Bravos de Margarita, para coronarse en seis juegos en la Serie Final de la Liga de Beisbol Profesional Venezolana, uniéndose con esto, a los Indios de Mayagüez campeones en Puerto Rico, y la escuadra de Japan Breeze en calidad de invitados siendo representantes del país de Japón, como los equipos ya confirmados.
De este modo, Venezuela, Puerto Rico y Japón, ya tenían club asegurado para el certamen internacional, faltando los representantes de la Liga de Beisbol Profesional de la República Dominicana y la Liga Arco Mexicana del Pacífico.
Los Tigres de Licey se encuentran peleando el título ante los Leones del Escogido manejados por el histórico Albert Pujols, mientras que los Charros de Jalisco se colocaron a tan solo una victoria del campeonato en la Liga Mexicana del Pacífico ante los Tomateros de Culiacán.
Cabe destacar que de esa última serie, saldrá el club que representará al país local para dicha justa,
En la edición número 67 de la Serie del Caribe de Mexicali habrá nuevo formado, ya que se implementará un cambio de competencia en el que los cinco equipos participantes se enfrentarán entre sí una sola vez en la primera fase: Los 4 equipos con más victorias avanzarán a la siguiente ronda, en done disputarán las semifinales, y posteriormente la gran final.
Además, por primera vez en la historia del clásico caribeño, contará con la participación de un conjunto de la liga profesional de Japón, que en este caso serán los de Japan Breeze.
Se espera que sea a más tardar el miércoles 29 de enero cuando se conozca a todos los invitados que pelearán por la corona de la Serie del Caribe.
Únicamente falta el certamen profesional de México y el circuito de República Dominicana. Curiosamente ambas ligas son de las de mayor nivel de toda la zona.
Fuente: Tribuna.