Nueva Orleans, Estados Unidos.- Los Philadelphia Eagles y los Kansas City Chiefs aterrizaron en Nueva Orleáns para la semana del Super Bowl LIX este domingo, una semana antes de su enfrentamiento el 9 de febrero.
Los jugadores y el personal bajaron escaleras móviles desde sus aviones hasta los autobuses que los esperaban en la pista sin mucha fanfarria. Luego partieron rápidamente en convoyes con destino a sus hoteles del centro de la ciudad.
Te podría interesar
La mayoría de los jugadores y el personal de los Eagles vestían sudaderas negras con el logotipo de ‘Super Bowl LIX’ en el pecho. El entrenador en jefe de los Chiefs, Andy Reid, vestía un traje azul con una corbata roja.
Uno de los pilotos del avión de los Eagles colgó una bandera verde y blanca de la ventana que decía: ‘Geaux Birds’, un juego de palabras con la pronunciación de palabras francesas, así como muchos apellidos en Luisiana, que terminan con las letras ‘eaux’.
Seguridad total
La semana del Super Bowl llega un mes después de un ataque terrorista en la calle Bourbon en el famoso Barrio Francés de la ciudad en las primeras horas de la mañana del 1 de enero, durante el cual un hombre condujo un camión sobre la acera y atropelló a los peatones, matando a 14 personas antes de morir en un tiroteo con la policía.
La seguridad era estricta en el aeropuerto para las llegadas del Super Bowl. Los miembros de los medios de comunicación se mantuvieron detrás de barricadas a unos 50 metros de distancia de donde los equipos se dirigían de sus aviones a los autobuses, y no hubo entrevistas.
Los Eagles (17-3) avanzaron al Super Bowl al vencer 55-23 a los Washington Commanders en el juego de campeonato de la NFC.
Los Chiefs (17-2), que buscan convertirse en el primer equipo en ganar tres Super Bowls consecutivos, se llevaron la corona de la AFC con una victoria de 32-29 sobre los Buffalo Bills.
Las llegadas dieron inicio a una semana de actividades previas al primer Super Bowl en Nueva Orleans desde 2013.
A cerrar con todo
“Este es el primer día de la culminación de ocho años de planificación”, dijo Jay Cicero, presidente de la Fundación de Deportes del Gran Nueva Orleans y del Comité Anfitrión del Super Bowl de Nueva Orleans, aludiendo al tiempo transcurrido desde que la ciudad ganó su candidatura para el juego por el título de esta temporada.
“Es un poco surrealista que los equipos estén llegando”, dijo. “Estamos emocionados de que esto esté sucediendo. Es hora de ponerse en marcha”.
Cicero, quien estaba en el aeropuerto para las llegadas, señaló que un estudio de la Universidad de Nueva Orleans concluyó que el Super Bowl de 2013 resultó en un gasto de alrededor de 480 millones de dólares en el área metropolitana.
“Ciertamente va a ser más alto que eso 12 años después”, dijo.
Cicero dijo que se han emitido más de seis mil credenciales de prensa para el Super Bowl, frente a las cinco mil 200 de 2013 y el doble de las emitidas para el Super Bowl de 1997 en Nueva Orleans.
Fuente: Tribuna